World Central Kitchen se queda hasta Navidad en Acapulco para brindar alimentos

Karla Galarce Sosa/Quadratín Guerrero
“Debemos entender la gravedad de lo que está pasando en Acapulco y Coyuca de Benítez, esto no termina aquí, vamos a seguir entregando alimentos e insistiendo al pueblo para que sepamos que esta tragedia es una oportunidad para levantarnos. las ciudades y que sean lugares para visitar y disfrutar”, expresó en entrevista.
Señaló que para que la organización de ayuda humanitaria pueda mantener el apoyo a los 108 restaurantes y comedores de Acapulco, se requieren donaciones de la sociedad, en el portal www.wck.org en la sección para Acapulco, ya que solo para esta ciudad se aumentará la capacidad de producción. ya alcanza las 60 mil porciones diarias.
“En Acapulco hay necesidades en todas partes y en las comunidades, si bien es cierto que la cadena de suministro, el transporte y la economía de los pueblos no quedaron devastadas. Esto ha dificultado que la gente pueda alimentarse y también empiezan a haber problemas de brotes de enfermedades, diarreas, dengue, son otras necesidades que tendrán que afrontar”, advirtió el reconocido chef, dueño de restaurantes. como Mario Canario y Zibu, ubicados en Acapulco Diamante.
Eduardo Palazuelos señaló que para que los comercios locales mantengan el apoyo de la organización fundada por el chef José Andrés, la condición es que regalen la comida y no la vendan.
“En distintas zonas, como Espinalillo en Coyuca de Benítez, sirven alrededor de 20 mil comidas diarias, algunas se preparan en Chilpancingo y se transportan a Acapulco; y otros que sirven y preparan ahí mismo en Coyuca de Benítez”, explicó.
Asimismo, otra forma en la que la organización apoya al comercio native es subsidiando a diversas tortillerías para que su producto sea más barato para el público last, ya sea con Maseca o maíz, ahorrando el costo del insumo y pagando solo electricidad y mano de obra. laboral.
“Los restauranteros están repartiendo raciones de comida y WCK paga una porción de cada plato donado. Los empresarios, después de esta tragedia, ven un poco de luz para fortalecerse, son de 500 a mil comidas dependiendo de cada empresa, eso les permite beneficiarse del proyecto”, agregó.
Asimismo, se han entregado víveres a localidades y barrios alejados del casco urbano.
Sólo este fin de semana se entregarían 65.000, con comida suficiente para que una familia de cuatro personas pudiera comer durante una semana.
Según informó Quadratín Guerrero, el pasado 30 de octubre integrantes de World Central Kitchen convocaron a sumarse en apoyo al pueblo de Acapulco tras la devastación causada por el huracán Otis.