Actualmente, Uno de los mayores desafíos de salud pública que enfrenta la humanidad es el problema de la obesidad.ya que existen más de 650 millones de personas en todo el mundo con problemas de sobrepeso, según el artículo “El papel de la grelina y la leptina en la conducta alimentaria: evidencia genética y molecular”.
Esto sucede porque las personas comen en función del placer que produce la comida y no por necesidad fisiológica.
(Te puede ayudar: El atrevido ‘regalito’ que le lanzaron a Luis Miguel en pleno concierto; quedó sorprendido).
Temas relacionados
Los médicos lo conocen como apetito hedónico, lo que significa que la persona come por puro placer, aunque se sienta fisiológicamente satisfecha, generando un estímulo que muchas veces resulta compulsivo, según el portal ‘Cinib’.
El hambre se outline como la necesidad de comer cuando el cuerpo lo necesita.tal y como indica la página net ‘Definición’.
Según el portal ‘The Dialog’, comer en exceso está muy ligado a cuestiones emocionales, culturales y sociales que influyen en por qué las personas comen en exceso.
(Le puede interesar: MasterChef: Daniela Tapia regó una preparación de Diego Sáenz y tuvieron ‘reunión’).
Esto influye en que tengas un placer. cuando se ingiere el alimento, ya sea por su textura, sabor, presentación, olor e incluso los colores o sonidos al masticar los alimentos.
Para ello es muy importante tener en cuenta el sentido de la vista, ya que es la primera parte del cuerpo que envía la señal si un alimento es delicioso o visualmente agradable para activar los mecanismos del sistema digestivocomo prueba de que algo se va a ingerir, según el citado portal.
Por este motivo, ver imágenes de alimentos de forma repetitiva y frecuente provoca saciedad, ya que al imaginar que los estás consumiendo activas directamente los órganos y hormonas de la saciedad, impidiendo que comas en exceso, según el estudio “Imagined Consuming: una investigación sobre el priming”. y saciedad sensorial específica”.
(A ella le puede gustar: ‘Solo quiero salir con un chico rico’: Influencer le pregunta sobre sus finanzas de citas).
Así que la próxima vez que quieras estar satisfecho y no sentirte lleno, mira imágenes de comida repetidamente para que te sientas lleno y no comas en exceso, por lo tanto, deberías ver un promedio de 30 imágenes para lograr la sensación de no estar abarrotado.
Obesidad y sobrepeso: todos pesan menos
MIGUEL ÁNGEL RAMOS FORERO
ESCRITURA DE ALCANCE DIGITAL
TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO
Descubre qué nos hace engordar más y los consejos para prevenirlo
¿Cómo altera el efecto rebote el peso de los niños? te contamos
Conoce el síndrome que te hace comer hasta enfermarte