Los comercios de Hontanas, municipio de la comarca de Odra-Pisuerga con 73 empadronados, están centrados fundamentalmente en dar servicio a quienes recorren el Camino de Santiago. “Con las olas de calor ha habido muy pocos peregrinos y ha sido débil en ese sentido, pero este verano ha venido mucha gente de la comarca a comer y cenar a nuestro nuevo restaurante”, explica García, que abrió el establecimiento hace unos meses hace y está especialmente contenta con la respuesta que ha recibido por parte del público.
En este nuevo restaurante disponen de menús con comidas típicas de la zona, como la llamada olla de San Antón o el cordero guisado. También disponen de platos combinados, ensaladilla rusa, pasta o paella. Para picar tienen vieiras, gambas, calamares, hamburguesas, nachos, embutidos o quesos de pueblos cercanos como Hinestrosa, Villasilos y Sasamón. Y también incluyen una oferta para vegetarianos y celíacos con el objetivo de dar opciones a todos los clientes potenciales.
“Es difícil empezar, pero esto es una empresa acquainted y tenemos un gran equipo que hemos sabido organizar nosotros mismos”, afirma. También es el encargado de administrar el albergue El Puntido y el resort Villa Fontanas. En complete hay ocho personas trabajando entre los tres negocios y cree que es complicado contratar gente nueva aunque sean trabajos de tiempo completo. “Si tienen que venir desde Burgos les cuesta más, aunque en verano siempre sale gente de la zona y estudiantes que buscan trabajo”, explica. Permanecen abiertos de marzo a noviembre, cuando hay mayor afluencia de peregrinos, ya que el resto del año tampoco merece la pena por la poca demanda que hay.
“Todo funciona en torno al Camino y eso facilita la apertura de nuevos negocios, pero luego se suma el complemento de la región que viene a conocerlo”, afirma García, que considera la ruta jacobea very important para la economía de las zonas rurales. De hecho, sin un impulso tan grande como el ofrecido por los peregrinos sería imposible poner en marcha proyectos de esta magnitud en los pequeños pueblos de Burgos.