La Plaza de las Monjas, símbolo de la ciudad de Huelva, No siempre ha sido como lo conocemos hoy. En el año 2007 se estaban realizando numerosas obras que buscaban convertirlo en un espacio adaptado a los tiempos, dándole un lavado de cara para que se convirtiera en un lugar mejorado, aunque siempre manteniendo Su esencia.
El 29 de agosto de hace 16 años, el ascenso de la estructura del pabellón que iba a albergar el bar cafetería, siendo el último que quedó abierto en el proyecto de remodelación. Se había decidido que debería tener la forma de un pabellón neoclásico, Todo vidriado y con columnas de mármol rojo. Con una estructura related a la de un quiosco de música, el edificio fue diseñado en sintonía con el nueva estética de la plaza, según proyecto del arquitecto municipal Francisco Vallejo, el mismo que diseñó toda la reforma del espacio público.
Con una inversión inicial de 175.236eurosEl Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo había adjudicado a la empresa onubense Faludain la construcción, conservación y explotación de este establecimiento por un plazo de 20 años y un canon de 25.000 euros que se pagará anualmente al Ayuntamiento. A la misma empresa también se le adjudicaron las cafeterías de la Funeraria y del Hospital Juan Ramón Jiménez.
La barra estaría ubicada detrás del higos grandes ocupando el espacio del antiguo parterre presente en la plaza, en el extremo oeste de la misma. una construcción de 195 metros cuadrados en una sola planta, de las cuales 100 se destinaron al pabellón y el resto al zona de mesita de noche con mesas al aire libre.
Además de las bebidas, el bar debía servir desayunos, tapas de mediodía, platos combinados y snacks, tal y como se hace actualmente. Él especificaciones de la concesión de este negocio por parte del Ayuntamiento prohibió expresamente al establecimiento ofrecer a sus clientes “un servicio de comidas propio de un restaurante y mucho menos comida para llevar”.
Con el paréntesis de Semana Santa se habían paralizado las obras que se iniciaban paralelamente a la reforma completa de la plaza. Después de reanudar el trabajo hace 16 años, el regulador estudio arqueológico, con la previsión de que se puedan encontrar restos de interés tras el reciente descubrimiento de un edificio romano de Onuba en la zona cercana a la fuente. Fue excavado para tres metros de profundidad en la zona del antiguo parterre y no se encontró nada, por lo que continuaron las obras y se comenzó a levantar el esqueleto del edificio. La estructura de vidrio se remató con una techo a cuatro aguas de paneles de cobre laminado.
La previsión period que el bar pudiera abrir sus puertas a finales de noviembre de 2007, aunque la realidad es que no fue hasta junio de 2008 cuando finalmente fue inaugurado, en un acto al que asistió el entonces alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, un año y dos meses después del inicio de la Remodelación de la Plaza de las Monjas.