Posted on Leave a comment

COMIDA EN TUPPERS | Estos son los alimentos que no debes guardar en tuppers de plástico

El ritmo acelerado de vida de las personas. y las pocas horas para sentarse a comer son Cada vez más común en nuestra cultura.. El estilo de vida Horarios urbanos e impredecibles.han sido los detonantes para que los horarios de las comidas se conviertan en algo exprés.


Aquí los contenedores toman un papel protagonista, ya que te permiten almacenar y transportar alimentos a cualquier lugar. Y los de plástico son muy utilizados debido a su bajo precio y facilidad de uso.

Sin embargo, es importante saber que no todos los alimentos se pueden almacenar en un tupper de plástico. Incluso hay algunos alimentos que, en lugar de mantenerse, se descomponen.

Estos son algunos de los alimentos que debes evitar meter en plásticos

1. huevo crudo

mayonesa o Los huevos crudos no se deben guardar en tuppers de plástico.a menos que nos aseguremos de que no pierdan el cadena de frío. Si esto sucediera, nos estaríamos exponiendo a posibilidad de contraer salmonelosis.


2. Carnes procesadas

Los productos elaborados con carne picada son Se estropean muy fácilmente si se guardan en recipientes de plástico.

3. Sopas y guisos

Se pueden guardar en tuppers. Es Es importante dejarlas enfriar antes de meterlas en el frigorífico.ya que de lo contrario podrían generar vapores que Harían que la textura cambiara por completo.

4. Leche y derivados

Este tipo de alimentos son muy susceptibles a cortarse por los cambios de temperatura que se producen al transportar alimentos en un tupper.

5. Ensaladas aliñadas

Con estos alimentos hay Ser cuidadoso. Las ensaladas aliñadas pierden su textura crujiente cuando se almacena en recipientes de plástico, especialmente si se dejan fuera del frigorífico. Lo mejor es condimentar la ensalada justo antes de comerla o guardarla en tuppers de cristal.


6. cafetería

En este tipo de recipientes de plástico debemos meter el café cuando ya estén completamente frío. Antes lo que haremos será hacer el plástico. Se suelta si ponemos el líquido completamente caliente.

7. Té e infusiones

Generalmente se transportan en términos y recipientes de plástico completamente herméticos. Es mucho mejor llenarlos cuando el líquido se enfríe, para evitar que el plástico suelte aditivos.

8.Queso

Al tratarse de un alimento en conserva, todo tipo de queso genera transpiración que, dentro del envase, Favorece el crecimiento de hongos y bacterias. Si se dejan dentro más de tres días, sin destaparlos, se acumulan sustancias. volátiles que promueven la contaminación de los alimentos.

Posted on Leave a comment

SALUD | Este es el orden en el que tienes que comer los alimentos.

Los horarios de las comidas principales son una parte muy importante de nuestra vida diaria. Los rituales en el desayuno, la comida y la cena son para muchas personas un complicado Tetris: beber zumo antes o después del café, no beber agua después de comer determinadas frutas o evitar los hidratos de carbono por la noche son algunos de los mitos más comunes. standard. Algunas basadas en creencias populares o ‘consejos de las abuelas’ se han asentado en las rutinas de muchas personas.

Sin embargo, muchos profesionales sostienen que el orden en el que se ingieren los alimentos en una comida es uno de los principales cambios en la forma en que se metabolizan. También hay estudios, como el del Universidad de Kanazawa de Japón, quienes se posicionan en esta corriente. Éste establece específicamente que primero se deben comer verduras, luego carne y finalmente carbohidratos. para mejorar los niveles de glucosa e insulina en sangre después de las comidas.

El estudio

La muestra para el estudio estuvo compuesta por un grupo de hombres y mujeres sin antecedentes familiares de diabetes. Después un día de ayuno, A todos ellos se les dieron diferentes combinaciones en el orden de los alimentos durante tres días. Después de cada prueba, se midieron los niveles de glucosa e insulina, demostrando que aquellos participantes que Ellos comieron el arroz al remaining. mostró un notable descenso en estos niveles respecto a los que lo habían hecho en segunda posición.

Las consecuencias de comer demasiada azúcar

El consumo de azúcar es necesario para nuestro organismo. Sin embargo, y según Organización Mundial de la Salud, Estamos tomando una cantidad muy superior a la recomendada.

Noticias relacionadas

Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a los adultos con un índice de masa corporal regular reducir el consumo de azúcar al 5 por ciento de la ingesta calórica diaria, lo que equivale a unos 25 gramos por día. Hasta ahora, la agencia aconsejaba que el consumo de azúcar fuera inferior al 10 por ciento del consumo calórico whole.

Como ha advertido la OMS, “gran parte” de los azúcares que se consumen actualmente están “ocultos” en Alimentos procesados ​​que generalmente no se consideran dulces. Por ejemplo, continúa, una cucharada de ‘ketchup’ contiene unos 4 gramos de azúcar, y una Una sola lata de refresco azucarado contiene hasta 40 gramos.

Posted on Leave a comment

RESTAURANTES COMIDA ARGENTINA MADRID | Estos son los mejores restaurantes argentinos en Madrid

Madrid es la ciudad por excelencia de las culturas internacionales y que mejor lugar para encontrar gastronomía de cientos de países. Madrid se inunda de nuevos proyectos que se abren cada día para ofrecer experiencias de otras nacionalidades a todos los ciudadanos.


En los últimos tiempos uno de los servicios que más se han puesto Los restaurantes de comida argentina están de moda. Cada día Se agregaron más aperturas de tiendas. de empanadas argentinas en Madrid a pie de calle que suman mayor popularidad.

Si hablamos de Argentina, seguramente nos viene a la cabeza lo que más destaca de su gastronomía: las empanadas y los asados. Bueno, las tiendas de empanadas son aburridas, pero los restaurantes son cada vez más populares. ¿A quién no le gusta comer buena carne y ¿Probar diferentes experiencias gastronómicas?

Estos son los mejores restaurantes argentinos en Madrid

1.Piantao

en este restaurante destaca su parrilla gastronómica donde lo tradicional se combina con un toque contemporáneo. Él protagonismo de la carta de Piantao Su carne está elaborada con cortes argentinos criados con una dieta especial en La Pampa. Además, otro de sus especialidades son las empanadas con sus embutidos artesanales. La ubicación de este restaurante es en: Paseo de la Chopera, 69 y Calle Sagasta, 30.


2. El antiguo almacén de Buenos Aires

Este restaurante es el más clásico para consumir comida argentina. Carne de calidad que también puedes Cómpralo en la carnicería del establecimiento.

Puedes encontrar este restaurante en Calle Ramón Gómez de la Serna, 4.

3. La Cabaña Argentina

Las puertas de este restaurante se abrieron en 1994. Un restaurante que tiene una variedad de platos típicos y especialidades como las mollejas de ternera –es una glándula situada en el pecho, delante de la tráquea–, o el carpaccio argentino. Las carnes llegan cada semana desde Argentina para ofrecer carne de primera calidad a los clientes que quieran vivir esta experiencia gastronómica. Puedes encontrar este restaurante en Calle Ventura de la Vega, 8.

Posted on Leave a comment

Cuidado: calentar y comer alimentos en un tupper de plástico puede ser peligroso

Cuidado: calentar y comer alimentos en un tupper de plástico puede ser peligroso

No podemos ignorar que el tupper Es uno de los inventos que ha facilitado la vida de las personas. Gracias a él podemos conservar los alimentos fácilmente, ya sea sólido o líquido, y guárdelo ordenadamente en el frigorífico. También es un elemento muy práctico para llevar la comida si tenemos que comer fuera de casa.

De hecho, este suele ser uno de los principales motivos de riesgo: coger el tupper, calentar la comida del inside y comerla directamente de ella. Son muchos los que no tienen otra opción, ya que es la forma de continuar su jornada laboral sin necesidad de acudir a un bar o a un restaurante, por ejemplo.

Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha centrado en esta forma de utilizar los tupperware. De esta organización, un encuesta en colaboración con Euroconsumers en el que han encuestado 1.048 personas entre 18 y 74 años. Y los datos han sido muy concluyentes.

El aviso de la OCU sobre los tuppers de plástico

La encuesta ha revelado una circunstancia que podría resultar muy problemática: Una de cada dos personas no utiliza el tupperware de forma correcta. Esto significa que las sustancias químicas contenidas en los plásticos pueden aumentar el riesgo de que se transfieran a los alimentos.

Los alimentos más problemáticos son los que son ácidos, como el limón. También otras grasas, como las patatas fritas. Es más possible que este tipo de alimentos se mezclen con los químicos del plástico una vez que se calientan.

Debido a los resultados que se han extraído de la encuesta, la OCU se ha puesto en contacto con la Comisión Europea con el objetivo de desarrollar una normativa que garantice que todos los materiales que estén en contacto con los alimentos no suponen ningún riesgo para las personas que los consumen.

Para evitar estos riesgos, los consumidores también deben permanecer alerta y saber utilizar correctamente los diferentes utensilios de cocina. Y no todos los tuppers son aptos para poner en el microonda. Sólo aquellos que tengan un icono con este aparato serán aptos para ser utilizados en él.

Y aunque es posible meterlo en el microondas, la OCU sigue recomendando dejar que la comida se caliente en un plato. Además, esta organización ha publicado una serie de recomendaciones para evitar posibles intoxicaciones:

  • Evite utilizar recipientes desgastados y viejos, especialmente si tienen un olor extraño.

  • No envuelva alimentos salados o ácidos en papel de aluminio.

  • Siempre que sea posible, utiliza tuppers de acero inoxidable, cerámica o vidrio en lugar de plástico.

  • No reutilice envases de un solo uso, como tarrinas de helado.

  • A la hora de calentar respetar siempre la temperatura máxima indicada por el fabricante.

  • Nunca utilices recipientes de bambú mezclados con plástico.

Posted on Leave a comment

Estos son los horarios en los que debes realizar las comidas, según nutricionista

Durante el verano es común ‘alterar’ nuestros horarios, tanto los del sueño como los de las comidas, algo que en ocasiones va de la mano. Cuando estamos de vacaciones no solemos levantarnos de la cama tan temprano como cuando trabajamos, lo que provoca que el desayuno se toma más tarde y, por tanto, el resto de comidas también se retrasan del día.

En este sentido, comentó el nutricionista Pablo Ojeda en el programa emitido en laSexta, Mejor tarde, Las horas en las que se deben realizar las cinco comidas del día.. Además, el experto habló de algo común que también ocurre en los meses de julio y agosto: aumentar nuestro peso. “Tenemos una serie de células que son como un cuenco. Hay momentos en los que pesamos mucho más que otros. Si venimos de verano, las células vienen con alegría. Lo lógico es pesar más, pero eso no es malo.“, explicó la nutricionista, según afirmó. El HuffPost.



El experto también dio las claves para lidiar con la retención de líquidos que, según dijo, es provocado por el aumento de las temperaturas. Aunque parezca contradictorio, aconsejó Pablo Ojeda “Mantente hidratado”además de beber un vaso de jugo de limónque también ayudará a limpiar nuestro organismo.

Pablo Ojeda también recomendó algunas recetas, que destacan tanto por la rapidez con la que se realizan como por sus propiedades nutricionales. Estos son carpaccio de gambas y uno crema de zanahoria y mango. También aconsejó que cuando se vaya al supermercado se debe estar “satisfecho” y “tranquilo”, además de acudir “con la lista de la compra”.

Estos son los horarios en los que debes realizar las cinco comidas

Respecto a los horarios en los que debemos realizar nuestras comidas, Pablo Ojeda señaló que El desayuno debe ser antes de las 9:00.mientras almuerzo principal antes de las 14:00. En referencia a la última comida del día, el experto indicó que no se debe tomar después 21:00.

El comida de ‘media mañana’ Yo recomendé que fuera a las 12:00 pmmientras la merienda alrededor de las 6:30 pm, indicó la nutricionista en el espacio de laSexta, donde añadió que estos horarios “no son obligatorios”.

Otras voces indican que la hora de cenar también debería depender de la hora en la que vamos a Ve a dormirya que esto debe ocurrir alguna vez dos o tres horas después de la última comida del día. Un estudio de la Universidad de Harvard, por su parte, determinó que para activar el metabolismo lo very best es cenar 6 horas antes de ir a dormir.

Posted on Leave a comment

Así podrás ahorrar comida y no desperdiciar las sobras: esto es lo que debes hacer

El cocina de utilizacion se ha vuelto muy widespread en los últimos tiempos. Se trata de un método que busca aprovechar al máximo a los productos que compran para evitarsobre todo, el desperdicio de alimentos.


Este movimiento ya se ha trasladado incluso al comercio con aplicaciones como Too Good To Go, que busca dar salida a aquellos productos de establecimientos difíciles de encontrar a precios muy bajos.

Es bien conocido que hay productos que deben sernsume antes porque rápido pierden su mal estado. Frutas o verduras Tienen una vida útil mucho más corta, lo que empuja los consumidores a, cada vez que van a comprar, toman lo que necesitan y van a consumir, más ahora que la canasta está más cara.

hacer un uso correcto de los productos que ellos van a comer o por el contrario guardar para otras recetas los que les sobrarones clave para ahorrar dinero cómo contribuir al medio ambiente -sin mencionar los olores de la basura-.


Ahorro en la cocina

A continuación te damos algunos trucos para evitar tirar más comida de la necesaria:

Cocina lo que vas a comer: Evita cocinar demasiado y ten cuidado con las cantidades. Puede ocurrir que de vez en cuando queden restos de comida. Si ese es el caso, guárdalo para consumirlo lo antes posible, pero no esperes hasta que los ingredientes se echen a perder.

Consuma varias comidas a la vez: hay una tendencia corriente muy extendida que consiste en preparar el menú de la semana en el mismo momento. Puede ser en un hueco durante el fin de semana o durante varias horas libres. Es un método que, además de permitir preparar recetas utilizando los ingredientes de uno para otro, ayuda a quienes Haz que siga una dieta más saludable. También garantiza tener tiempo libre durante el resto de días, aunque para llevarlo a cabo necesitas mucho espacio en el frigorífico.

Elige los alimentos más maduros: aunque no siempre tengas ganas de comer más cerca de pasarese pequeño gesto te ayudará a no tener que tirarlos al día siguiente y poder utilizar el resto para más adelante.


Menos agua

Usa menos agua: deja el grifo abierto mientras haces otras cosas tareas que no requieren de agua también es un desperdicio y un gasto further en la factura a last de mes.

Dale una segunda oportunidad a la comida: Too Good To Go es una alternativa perfecta para compras y ahorros de última hora.

Posted on Leave a comment

Los expertos de Quirónsalud aconsejan fijar horarios de sueño y comida antes de empezar el colegio

VALENCIA (EP). Los especialistas de Quirónsalud Valencia y Murcia recomiendan restablecer los horarios de sueño y alimentación de forma paulatina en los menores una semana o diez días antes del inicio de clases para facilitar una adaptación progresiva al nuevo horario propio de la etapa escolar.

Tras varias semanas sin estudiar, muchos de ellos habrán perdido la costumbre de trabajar, hecho que puede provocar una falta de organización en el inicio del nuevo curso escolar. “El paso de una época sin rutinas a un día programado puede no ser fácil para los más pequeños. Este hecho les lleva en ocasiones a la desmotivación y, en algunos casos, al miedo al nuevo año, a los nuevos compañeros”, explicó. en un comunicado el psicólogo educativo mar garciaespecialista del Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Valencia y del Centro Médico Mercado de Colón.

El experto señala que los niños más afectados son los que se encuentran en el inicio del primer ciclo de Primaria y en el paso de Primaria a Secundaria. Para prevenirlo, “es basic estar tranquilos y normalizar con los niños esos sentimientos de preocupación que puedan expresar”, ha apuntado.

“Es importante no agobiarlos con la vuelta al cole, así como empezar a establecer horarios antes de las clases. También conviene aportarles sentido del humor; por ejemplo, proponer juegos para preparar el portafolios”, ha aconsejado Mar García .

Para retomar de nuevo los hábitos de estudio, Mar García recomienda establecer una rutina con horarios regulares; animar a los niños a la vuelta al cole hablando positivamente del centro, de los profesores y de los compañeros; crear una zona de estudio atractiva, libre de pantallas siempre que sea posible y donde abunda la luz pure o realizar un seguimiento de tareas que poco a poco se irán retirando, para favorecer su autonomía.

En esta línea, destacó que “el apoyo emocional en estos momentos de cambio será clave para que se sientan animados en su proceso de aprendizaje”.

Por su parte, la Dra. José Luis Alcaraz.jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Murcia, ha señalado que, para un crecimiento saludable, “los niños en edad escolar deben dormir un mínimo de 8-9 horas al día, así como mantener una alimentación saludable donde el pilar de su energía Es un desayuno equilibrado, sin bollería industrial, con leche o algún derivado lácteo, cereales y fruta fresca, además de tomarlo sin prisas ni estrés”.

más virus

El especialista advierte también que el inicio de la vida en las aulas “siempre va de la mano de un aumento del contacto estrecho entre los niños, lo que se traduce en un aumento de la circulación de virus, principalmente respiratorios, con los que, pasados ​​los primeros días, tienden a aparecer procesos catarrales, acompañados o no de fiebre”.

Por ello, es basic asegurarse de que el calendario vacunal está al día y que el inicio del curso es un buen momento para revisarlo y, si es necesario, poner las vacunas necesarias. Para ello es buena una revisión con el pediatra y aprovechar para comentar los problemas que hemos detectado en los últimos meses.

Además, añade el physician Alcaraz, en el caso de niños con enfermedades crónicas (asma, diabetes, celiaquía, and so forth.) se deben revisar medidas y tratamientos con los cuidadores o profesores, así como advertir de alergias conocidas.

Asimismo, se recomienda una revisión oftalmológica antes del inicio del curso para detectar precozmente pequeñas alteraciones que pueden estar pasando desapercibidas pero que pueden influir en el rendimiento escolar.

Posted on Leave a comment

“Hay mil personas a las que no llegamos”

Zaporeak pide ayuda para dar más comidas en Lesbos: “Hay mil personas a las que no llegamos”MICHIG Miguel Calvo Alejo

Zaporeak ha pedido ayuda “al pueblo vasco” para poder alimentar al millar de refugiados en el campo de Lesbos los que ahora no reciben las raciones de alimentos que esta ONG entrega cada día a 2.200 refugiados de este campo, el más grande de Europa.

La Ministra de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa concluye este sábado su viaje de tres días a la isla griega de Lesbosdonde ha conocido de primera mano La realidad de los campos de refugiados y el trabajo humanitario. que se desarrolla detrás de sus muros Zaporeak.

Esta organización cocina y envasa cada día 2.200 raciones de alimentos y las distribuye entre los refugiados del campo de Kara Tepe II, donde viven unas 3.200 personas.

“Las matemáticas son lo que son Hay mil personas a las que no llegamos. Queremos llegar a todos y para eso necesitamos financiación”, explicó a los periodistas la responsable de Zaporeak, Helena Ruiz de Azua.

Más ayuda

“Necesitamos ayuda del pueblo vasco porque los gastos son cada día mayores y si aumentamos a 3.000 (las raciones diarias) sería mucho más dinero”, añadió el fundador de la ONG, Peio García Amiano, que añade: “Toda ayuda será bienvenida”.

Además de aumentar el número de raciones, Zaporeak está inmerso en otro proyecto: sustituir los envases de aluminio desechables en los que ahora distribuye sus alimentos por unos reutilizables de acero inoxidable, que provocan un menor impacto en el medio ambiente.

El dinero que cuestan los actuales envases de aluminio (7.500 euros al mes), ha expuesto García Amiano, se destinaría a “Alimentar a los 3.000 refugiados del campo y mejorar la comida”, ya que se podrían incluir más raciones de pollo por semana en lugar de solo una como ocurre ahora.

visita a lesbos

En última instancia sería “yolegar a todos y darles una comida aún más digna”, pero para ello Zaporeak necesita “la ayuda del pueblo vasco”, ha rezado este donostiarra, que ha agradecido a la ministra el apoyo del Gobierno Vasco en los últimos años y el apoyo de su visita a Lesbos.

Melgosa también se ha sumado al llamamiento a la “solidaridad” de los vascos, a quienes ha animado a realizar donaciones para que Zaporeak pueda seguir atendiendo a los refugiados que cada día llegan a las costas de Lesbos tras huir de sus países.

De hecho, durante su visita a Grecia buscó “apoyar” a la ONG ante las instituciones locales para que “podemos seguir trabajando legítimamente” en el campo de Kara Tepe II, que la consejera ha tenido oportunidad de visitar durante su estancia en el país helénico.

corredores seguros

Estos días Melgosa se ha reunido con Stratis Kytelis, alcalde de Mitilene, la capital de Lesbos, y con el director del campo, Dimitrios Kantemnidis, a quien presentó el Pacto Vasco para las Migraciones y les dijo que “hay otra forma de trabajar en el proceso de acogida” alternativa a los campos de refugiados.

También ha transmitido la necesidad de crear “corredores seguros” para los desplazados, porque “no son mercancías”, más bien “tienen derechos”, declaró la consejera a los medios de comunicación el último día de su viaje a Grecia.

“No puede ser que en pleno siglo XXI estemos en esta situación que hemos visto estos días”, añadió Melgosa.

Posted on Leave a comment

Los expertos de Quirónsalud aconsejan fijar horarios de sueño y comida antes de empezar el colegio

MURCIA (EP). Los especialistas de Quirónsalud Valencia y Murcia recomiendan restablecer los horarios de sueño y alimentación de forma paulatina en los menores una semana o diez días antes del inicio de clases para facilitar una adaptación progresiva al nuevo horario propio de la etapa escolar.

Tras varias semanas sin estudiar, muchos de ellos habrán perdido la costumbre de trabajar, hecho que puede provocar una falta de organización en el inicio del nuevo curso escolar. “El paso de una época sin rutinas a un día programado puede no ser fácil para los más pequeños. Este hecho les lleva en ocasiones a la desmotivación y, en algunos casos, al miedo al nuevo año, a los nuevos compañeros”, explicó. en un comunicado el psicólogo educativo mar garciaespecialista del Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Valencia y del Centro Médico Mercado de Colón.

El experto señala que los niños más afectados son los que se encuentran en el inicio del primer ciclo de Primaria y en el paso de Primaria a Secundaria. Para prevenirlo, “es elementary estar tranquilos y normalizar con los niños esos sentimientos de preocupación que puedan expresar”, ha apuntado.

“Es importante no agobiarlos con la vuelta al cole, así como empezar a establecer horarios antes de las clases. También conviene aportarles sentido del humor; por ejemplo, proponer juegos para preparar el portafolios”, ha aconsejado Mar García .

Para retomar de nuevo los hábitos de estudio, Mar García recomienda establecer una rutina con horarios regulares; animar a los niños a la vuelta al cole hablando positivamente del centro, de los profesores y de los compañeros; crear una zona de estudio atractiva, libre de pantallas siempre que sea posible y donde abunda la luz pure o realizar un seguimiento de tareas que poco a poco se irán retirando, para favorecer su autonomía.

En esta línea, destacó que “el apoyo emocional en estos momentos de cambio será clave para que se sientan animados en su proceso de aprendizaje”.

Por su parte, la Dra. José Luis Alcaraz.jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Murcia, ha señalado que, para un crecimiento saludable, “los niños en edad escolar deben dormir un mínimo de 8-9 horas al día, así como mantener una alimentación saludable donde el pilar de su energía Es un desayuno equilibrado, sin bollería industrial, con leche o algún derivado lácteo, cereales y fruta fresca, además de tomarlo sin prisas ni estrés”.

más virus

El especialista advierte también que el inicio de la vida en las aulas “siempre va de la mano de un aumento del contacto estrecho entre los niños, lo que se traduce en un aumento de la circulación de virus, principalmente respiratorios, con los que, pasados ​​los primeros días, tienden a aparecer procesos catarrales, acompañados o no de fiebre”.

Por ello, es elementary asegurarse de que el calendario vacunal está al día y que el inicio del curso es un buen momento para revisarlo y, si es necesario, poner las vacunas necesarias. Para ello es buena una revisión con el pediatra y aprovechar para comentar los problemas que hemos detectado en los últimos meses.

Además, añade el physician Alcaraz, en el caso de niños con enfermedades crónicas (asma, diabetes, celiaquía, and so on.) se deben revisar medidas y tratamientos con los cuidadores o profesores, así como advertir de alergias conocidas.

Asimismo, se recomienda una revisión oftalmológica antes del inicio del curso para detectar precozmente pequeñas alteraciones que pueden estar pasando desapercibidas pero que pueden influir en el rendimiento escolar.

Posted on Leave a comment

TRUCO DE COMIDA | Un usuario de Instagram comparte el truco especial del ‘huevo frito’: congelado y cortado en rodajas

Muchas veces, los platos mas simples Son los más deseados de nuestra gastronomía. Uno de ellos, por más básico que sea, siempre lo hace. las delicias de todo tipo de comensales: Se trata de huevo frito, un manjar que gusta a grandes y pequeños y que se prepara en apenas unos minutos. Sin embargo, lograr que quede perfecto no es tan fácil como parece.


A cuenta de instagram ha compartido un truco para hacer un solo huevo, muchos huevos de tamaño insuficiente.

el truco del huevo

El truco del huevo frito consiste en primero Por ejemplo, poner el huevo directamente en el congelador.. Cuando esté completamente congelado debemos sacarlo y cortarlo en rodajas. De esta forma encontraremos unos trozos de huevo sin hacer y completamente duroen comparación con la textura a la que estamos acostumbrados de los huevos.

Una vez y hagamos estas rodajas con el huevo congelado, que debemos hacer será precalentar una sartén con un poco de aceite e introducir esas rodajas dentro para que ese huevo y la llema cambiada se elabora como si fuera un huevo frito regular.


Después, pondremos algunas tostadas más pequeñas estos trozos de huevo ya podemos disfrutar pequeños trozos de huevo sobre pan tostado mini para darle otro toque diferente a la comida.