Salario mínimo más barco y comida.

Una cualificación profesional de primer nivel para un contrato de trabajo con salario mínimo y muchas horas extras. Esta es la impresión generalizada en redes difundida por la influencer valenciana Jesús Soriano de uno oferta de trabajo en el hosteleria lo que indigna a muchos porque añade el «bote” y el alimento como remuneración, y que un aspirante al puesto fue rechazado con estas palabras: «Espero que encuentres una persona que acepte esas condiciones que no respetan lo que exige la ley. Mis mejores deseos”.
Aunque desde el principio el empresario retrató muy bien el puesto (“ofrecemos un contrato a tiempo completo, contrato permanente “indefinido”), al entrar en detalles, desaparece cualquier esperanza de tener una calidad de vida mínima, con unos ingresos nada proporcionales al tiempo de dedicación.
“Trabajamos en diferentes turnos“Ya sea por la mañana, por la tarde o en un partido, serían nueve horas diarias y despegaríamos un día, para empezar serían 1.100 (euros)”, precisa. Una remuneración que equivale prácticamente al salario mínimo (1.080) con jornada máxima de trabajo, siendo seis días a la semana.
Eso sí, estas cuentas las deja claras el trabajador expresándolas con otros números: «54 horas semanales por 1.100 euros al mes, un solo día libre me parece suficiente. injusto, la verdad; y más, agregando la posibilidad de un turno dividido.
Como suele pasar en estas ofertas de empleo, la coletilla last queda de “que desde el principio, con lo que ves irá aumentando”, es decir, el señuelo de que uno va a progresar y ganar más, quizás, sin nada asegurado en escrito, a expensas de la buena voluntad de la empresa.
Quizás para hacerlo un poco más atractivo, esta oferta estipula que el dinero se recoge en nómina “más la olla y la comida semanal, que también se entregarían en la cafetería”. Sin embargo, varios internautas destacan que esta fórmula les parece incluso más grotesca, contándola como una remuneración.
El influencer Soriano también revela en su tuit detalles que no aparecen en el diálogo de WhatsApp entre el hotelero y el trabajador, sobre los requisitos exigidos. «Capacitación y experiencia mucho, con idiomas y esta vergüenza que ofrecen”, precisa, lo que resulta sorprendente para un puesto de asistente de cocinael detalle de hablar más idiomas, salvo que entonces además de estar en la cocina también tengas que atender al público, ya que es una zona eminentemente turística.
En cualquier caso, la titular de la cuenta @soycamarero destaca que “en este caso, la realidad de muchas personas” y luego reflexiona irónicamente sobre el problema citado por algunos representantes del sector es “que no encuentran gente cualificada… “
Algunos de los comentarios -tras superar las 40.000 visualizaciones en apenas unas horas- lo corroboran «explotación» en la zona: «Te lo confirmo, estuve la semana pasada en un resort y comencé a preguntarle a uno de los camareros cuánto ganaban y es una verdadera lástima».
Incluso en primera persona, también hay testimonios en el hilo de este publish. «¡Y si te decimos que aquí si llegas a ese salario es un milagro! Y los alquileres, desde 600 euros los más baratos, no bajan. Piden mil idiomas, formación, and so on. “Hablo alemán, francés, inglés y español, me han ofrecido 1.200 euros brutos con turnos y (fines de semana), ¿cómo te quedas?”, cube un internauta.