¿Sabías que mirar fotos de comida puede quitarte el hambre? Un estudio científico lo demuestra
Puede que te interese
En el momento en que se envía esta señal, el cuerpo comienza a liberar hormonas, como la grelina, conocida como “hormona del hambre”, provocando la sensación de apetito y creando la necesidad de comer, de esta manera el cuerpo busca restablecer la glucosa en sangre. niveles.
Sin embargo, además de lo ya comentado, el hambre también puede verse influenciada por factores psicológicos y sociales, de hecho, emociones más fuertes, como el estrés o la tristeza, pueden desencadenar el deseo de comer de forma más intensa, como una forma de buscar consuelo o distracción, incluso cuando la persona no lo necesita.
Además, ver a otras personas, comer u oler alimentos apetitosos puede aumentar la sensación de hambre. Sin embargo, un artículo publicado en la revista científica y académica The Dialog afirmó que ver imágenes de comida puede producir saciedad en una persona que tiene hambre. A continuación te contamos lo que dicen los expertos.
¿Mirar fotografías de comida puede detener el hambre?
Lo que mencionaron los científicos que realizaron este estudio es que actualmente las personas ya no comen puramente por la necesidad fisiológica que el cuerpo solicita, sino que se asocia más al placer que esto produce. También aseguraron que esta es una de las principales razones por las que el ser humano podría tender a padecer obesidad.
En este sentido, la visión juega un papel muy importante en todo esto, ya que al ver algo que resulta apetecible, el cuerpo comienza a generar señales como más salivación de lo regular, como la típica frase “se me hizo la boca agua”. En cuanto al cuerpo, se produce más ácido gástrico porque el cuerpo ya se está preparando para comer.
Ante esto, los expertos propusieron lo siguiente: “Piensa en un alimento que realmente te apetezca, busca fotos del mismo en Web y, mientras las miras, imagina que lo comes. Esto engañará al cerebro estimulando las mismas áreas que se activarían, por ejemplo, con una barra de chocolate actual u otro alimento.
Esta conclusión es parte de una investigación médica publicada en la Biblioteca Nacional de Medicina, en la que se probaron diferentes sujetos, quienes al mirar constantemente fotografías de alimentos experimentaron sensación de saciedad.