Robots chef israelíes imprimen hamburguesas veganas

La innovación en la industria alimentaria se fusiona con la robótica y la impresión 3D, llevando las hamburguesas veganas al siguiente nivel.

SavorEat debuta en EE.UU. con su avanzada tecnología

La empresa israelí de tecnología alimentaria. SaborearComerpionera en la producción de alternativas cárnicas de origen vegetal impresas en 3D, ha comenzado a introducir sus productos en EE.UU. Estas hamburguesas, que son kosher, veganas, sin gluten y sin alérgenos, están siendo preparadas por robots cooks.

En un esfuerzo por acercar estas innovaciones a los jóvenes, los estudiantes de la Universidad de Denver Ahora tienes la posibilidad de pedir estas hamburguesas personalizadas. Se espera que los tres robots de cocina, ubicados en dos campus de la universidad, sirvan aproximadamente 10.000 platos de verduras.

El aterrizaje en el mercado estadounidense fue posible gracias a la colaboración en 2021 con Operaciones Sodexo, parte del conglomerado francés Sodexo. Antes de operar, SavorEat pasó por diversas autorizaciones y pruebas de seguridad para sus robots cocineros, cumpliendo con todas las normativas locales.

Visión y expansión de SavorEat en Estados Unidos

Racheli Vizman, cofundadora y directora ejecutiva de SavorEat, compartió con Los tiempos de Israel que la introducción en la Universidad de Denver es sólo el comienzo. La visión es comercializar el robotic de cocina y sus productos en múltiples universidades y oficinas de tecnología en todo Estados Unidos. Vizman ya está buscando posibles oportunidades en Nueva York.

Antes de este gran paso, estas máquinas, del tamaño de una lavadora, ya habían servido hamburguesas en Israel, en lugares como restaurantes informales, sedes de oficinas y campus universitarios.

“Somos la primera empresa israelí de robótica alimentaria en el sector de alternativas a la carne en Estados Unidos”, cube Vizman. Esta entrada al mercado busca atender a un grupo creciente de flexitarianos, que en Estados Unidos representa casi el 50% de la población.

Orígenes y tecnología detrás de SavorEat

Fundada en 2018 por Vizman junto con el profesor Oded Shoseyov y el profesor Ido Braslevsky, SavorEat tiene sus raíces en la investigación. Ambos profesores están vinculados a la Compañía de desarrollo de investigación Yissumuna empresa afiliada a la Universidad Hebrea de Jerusalén.

El producto característico de SavorEat utiliza tecnología de fabricación aditiva, ingredientes de origen vegetal en cartuchos y una fibra de celulosa vegetal desarrollada por Shoseyov y Braslevsky. Esta celulosa permite unir ingredientes y emula la textura de la carne.

Reconociendo su potencial, la empresa salió a bolsa en la Bolsa de Valores de Tel Aviv en 2020, recaudando 42,6 millones de NIS de varios inversores institucionales en Israel.

Los avances en la tecnología de impresión 3D han llegado a la industria alimentaria con resultados sorprendentes. La empresa israelí SaborearComerPionera en este campo, ha diseñado un robotic chef capaz de personalizar las hamburguesas según las especificaciones del consumidor, desde el nivel de proteínas hasta el sabor deseado.

Una vez preparadas, estas hamburguesas, compuestas por ingredientes como guisantes y otras proteínas vegetales, se pueden cocinar con características similares a las de la carne tradicional, desde el chisporroteo hasta el aroma. Una auténtica revolución que aporta opciones más saludables y sostenibles.

La máquina, según Raquel Vizmancofundador de SavorEat, permite la creación de variedades de alimentos de forma automatizada, evocando el concepto de cápsulas de café para máquinas Nespresso, pero con un alcance mucho más amplio.

Robotic Chef 2.0: una nueva generación en el horizonte

La compañía no para en su avance tecnológico y ya anticipa el lanzamiento del robotic chef 2.0. Esta nueva máquina, con capacidad de voz, puede producir hasta 19 hamburguesas en una hora, duplicando la capacidad de su predecesora.

Este innovador dispositivo ofrecerá una interacción más dinámica con el usuario. “Puedes hablar con él y preguntarle lo que quieras”, afirma Vizman, destacando también la posibilidad de visualizar la preparación de la comida en tiempo actual.

El futuro que imagina SavorEat es aún más prometedor, con robots cooks de pequeño tamaño diseñados para uso doméstico, que llevarán la comida personalizada al corazón de cada hogar.

Impacto ecológico y crecimiento del mercado alternativo de carnes

El sector cárnico alternativo ha ganado terreno en los últimos años debido a las preocupaciones medioambientales y la búsqueda de soluciones sostenibles. En comparación con la producción tradicional de carne, las alternativas basadas en plantas o cultivos requieren significativamente menos recursos naturales.

En este contexto, la tecnología de SavorEat no sólo es innovadora, sino también ecológicamente responsable. Según datos facilitados por la startup, con su implantación se estima un ahorro de 33.000 kg de emisiones de CO₂ y más de 21 millones de litros de agua.

Israel destaca en este sector con múltiples empresas emergentes como Granjas Aleph, Carne 3D y Redefinir la carnetodos a la vanguardia de la producción de alternativas cárnicas sostenibles.

You may also like...

Leave a Reply

%d bloggers like this: