¿Quieres un negocio de comida con poca inversión? Las darkish kitchens crecen un 25% durante 2023

Las cocinas oscuras Siguen siendo un modelo de negocio viable para aquellos emprendedores que buscan incursionar en la venta de alimentos con una baja inversión. Un análisis realizado por DiDi Meals registró un aumento de más del 25% en los pedidos diarios de restaurantes virtuales, esto en comparación con datos del cierre de 2022.
Las cocinas virtuales brindan a los nuevos emprendedores la oportunidad de iniciar o expandir su negociosin tener que invertir en la infraestructura y mobiliario que necesita un restaurante convencional.
“Estamos muy contentos de ser parte de la democratización de nuevos modelos de negocio, como las cocinas virtuales, que nos permiten conectar a los usuarios con sus restaurantes y platillos favoritos, al mismo tiempo que generan un impacto positivo entre los emprendedores mexicanos que desean iniciar o hacer crecer su negocio. a través de entrega de comida”, declaró Razmig Sandrik, director de Cocinas Virtuales de DiDi Meals en América Latina.
El estudio realizado por la plataforma también indicó que las tres categorías de cocinas virtuales más solicitadas a través de la aplicación son alitas, hamburguesas y mexicana.
Cofinanciación para PYMES
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) dedicadas a la venta de alimentos han encontrado en aplicaciones entrega una forma de digitalizar su servicio, además de atraer nuevos y más clientes, esto ha permitido que sus negocios tengan una crecimiento sostenible lo que abre la posibilidad de expandirse.
Actualmente, 64.000 establecimientos de comida están registrados en Didi Meals, de los cuales El 85% son pymes.En este contexto, la marca entiende la importancia de trabajar y ayudar al desarrollo de estos negocios, por lo que durante todo el año llevaron a cabo un programa de cofinanciamiento.
“En el área de restaurantes, durante 2023, la marca impulsó el cofinanciamiento con foco directo en proyectos familiares o emprendimientos localescon el fin de apoyarlos a incrementar su número de ventas mediante la implementación de estrategias promocionales para sus negocios, campañas, entre otras acciones, logrando ampliar su número de pedidos a través de la plataforma.
En promedio, los restaurantes que se conectan al menos ocho horas al día a la aplicación pueden recibir un hasta 50 pedidos adicionales por semana“, indicó Director Normal de Supply de DiDi Meals para América Latina
Además, indicó que otra forma de apoyar a las Pymes es con la gestión de cupones promocionales para usuarioscon ello se pretende fomentar la competencia leal entre las pequeñas empresas y las grandes cadenas.
“Esto crea un escenario win-win en el que los usuarios pueden acceder a sus platos favoritos a un precio asequible, teniendo una oferta gastronómica con más de 6,5 millones de platos por menos de 100 pesos”, concluyó Daniel Serra.