¿Quién sustituirá a Carlos Franganillo al frente del ‘Telediario’ de La 1? Los nombres que más suenan

Las noticias televisivas del día están siendo la salida de Carlos Franganillo de RTVE. El periodista asturiano, presentador de Noticiero 2, es una de las caras más reconocidas de la Corporación. De ahí que su fichaje por Mediaset esté causando tanta expectación, dado que ha sido totalmente inesperado en el sector. Convertirse en una de las figuras que ha sido responsable de que los servicios informativos de TVE vuelvan a ser considerados un referente informativo; ahora Surge una pregunta incómoda: ¿quién será su sustituto?
Franganillo llegó con la intención de renovar la imagen de los informativos, tras la llegada del PSOE al gobierno y con el nombramiento de Rosa María Mateo como administradora única de RTVE. Proveniente de ser corresponsal de la televisión pública en Washington DC, la comunicadora tomó el relevo de Ana Blancoquien recuperó su puesto en el Noticiero 1, transmitido al mediodía. El periodista se mantuvo desde entonces como la cara principal del informativo del prime time, a pesar de los múltiples cambios ocurridos tanto en la presidencia del ente público como en el área de los servicios informativos.
La misión de Franganillo period rastrear los datos del Telediario un horario de máxima audiencia, dado el dominio absoluto de Antena 3 Noticias tanto en la edición de mediodía como en la de noche, en las que Vicente Vallés se ha consolidado como el principal referente informativo. Su etapa ha sido la de buscar el dato de remontada. Es más, el Noticieros Consiguieron su mejor octubre desde 2019 con un 11,7% de share de media. Su rostro se ha asociado al prestigio y también se ha labrado un fuerte nombre, dado que los informativos de máxima audiencia son los llamados de ‘autor’, en los que hay un fuerte corte editorial.
(Carlos Franganillo no estará presente en el ‘Telediario 2’ de TVE tras anunciar su fichaje por Telecinco)
Por lo tanto, lo más possible es que TVE optará por un perfil de peso y reconocimiento, al nivel de Franganillo. Por supuesto, la corporación tiene una cantera. Si bien son varios los nombres que podrían tomar el relevo, con Ana Roldán como su reemplazante temporal, hay unos cuantos que bien podrían tomar el relevo y mantener así la fuerte apuesta del Telediario, que no sólo tendrá que competir con Vicente Vallés en Antena 3 Noticiassino también con el propio Franganillo como conductor de noticias telecinco.
Silvia Intxaurrondo en ‘La hora de La 1’.
Un nombre significativo sería el de Silvia Intxaurrondo. El periodista vasco se ha convertido en uno de los rostros más importantes de TVE. Su tono combativo y duro le ha valido cierta polémica con determinadas figuras políticas. Fue galardonada con el Premio de Periodismo Vasco 2023, se incorporó a la Corporación en 2021, procedente de Telemadrid, donde ya demostró su buen hacer como presentadora de informativosa cargo de la edición de fin de semana.
Intxaurrondo ha conseguido mejorar los datos de el tiempo de 1, presentado anteriormente por Mónica López. Es más, en los meses de verano consiguió evitar la cancelación del espectáculo, dado que estaba previsto recuperarlo. Los desayunos de TVE. Lo logró gracias a que el matutino mejoró sus datos; así como por haberles dotado de personalidad propia. La elección de Intxaurrondo supondría también un parón en el prime timesiendo la única cadena de las tres principales en apostar por un rostro femenino en horario de máxima audiencia.
Xabier Fortes en ‘La noche en 24 horas’.
La principal desventaja de la periodista vasca es que no es funcionaria de TVENo es una figura forjada desde dentro, como lo fueron Franganillo, Ana Blanco o Lorenzo Milá. De este modo, Otro nombre que surge es el de Xabier Fortes, precise presentador de La noche en 24 horas. Es un rostro de peso, también de carácter combativo, como se pudo comprobar durante su paso por Los desayunos de TVE, así como durante su anterior etapa en el programa que presenta actualmente, entre 2011 y 2012. Este año se hizo cargo del debate electoral en RTVE de cara a las elecciones generales. Además, sustituyó a Franganillo en el especial electoral de las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2021durante el permiso de paternidad del asturiano.
Por tanto, Fortes sería una opción fuerte, con ese toque ‘informativo de autor’ que tiene Vallés en Antena 3 Noticias. Sin embargo, Otro nombre que podría ser viable y que, sin duda, tendría mucha lógica, sería el de Oriol Nolis. El periodista catalán fue presentador de Telediario los fines de semana en La 1 y entre julio de 2021 y septiembre de 2023 fue director de RTVE Cataluña. De hecho, es una de las caras de la cadena que No tiene un proyecto conocido dentro de la Corporación.
Oriol Nolis en ‘Telediario Fin de Semana’.
Nolis también es una cara poderosa y tiene un perfil comparable al de Franganillo.. Con experiencia como presentador de informativos y también de otros formatos, como El debate de La 1 en TVE Cataluña. Reconocido en 2007 con el premio de “presentador revelación” de la Asociación Profesional de Reporteros de Prensa, Radio, Televisión e Web de Cataluña (APEI Cataluña), sería una opción más que possible.
Pero no sólo Intxaurrondo, Fortes y Nolis serían candidatos potentes. Desde la propia casa, serían Marc Sala, Lluís Guilera o Lara Siscar, todos nombres conocidos dentro de la audiencia de RTVE y ejemplo de servicio. Sin olvidar a Lourdes Maldonado, que también vino de Telemadrid y actualmente se encuentra en RNE tardes. Incluso el regreso de Lorenzo Milá, lo que supondría una especie de vuelta a los orígenes, apostando por la antigüedad. Aunque la salida de Franganillo está siendo un revés para TVE, algo que sí es evidente es que Tiene nombres más importantes que pueden seguir con esa línea de referencia que ha marcado el periodista asturiano.