¿Qué pasa si reduces una cucharada la sal diaria en tus comidas?

El sal Es uno de los ingredientes más utilizados en cocina para condimentar una amplia variedad de platillospor lo que su consumo es parte del alimentación la vida diaria de las personas. Pero todos sabemos que en exceso no es saludable, por eso en esta ocasión te contamos qué pasa si reduces una cucharada en el sal diario de tus comidas, ya que según un estudio, puede ser muy beneficioso para el salud.
Es un receta para preparar un guiso, una deliciosa sopa, una sencilla ensalada, una pasta o un caldo, la sal Es un condimento elementary que se añade a la mayoría platillos para realzar el sabor del alimentospero es importante moderar la cantidad agregada al alimentoya que, según la Procuraduría Federal del Consumidor (profeco), abusar de su consumo puede conllevar complicaciones para el salud.
Cabe señalar que el sal Está compuesto por cloruro y sodio, que le aportan ese aroma y sabor característico. Con moderación, contribuye al buen funcionamiento del organismo, ya que ayuda a daily la presión arterial. presión arterialademás de equilibrar los líquidos en el cuerpo para evitar la deshidratación o sobrehidratación, también facilita la absorción de nutrientes como la glucosa y los aminoácidos, y participa activamente en el buen funcionamiento de músculos y nervios, aclaró la Profeco.
Sin embargo, el exceso de sodio puede dañar el salud causando enfermedades cardíacas y presión arterial alta, razón por la cual la Organización Mundial de la Salud Salud (OMS), recomienda reducir la ingesta de sodio por debajo de 2000 miligramos, es decir, 5 gramos de sal por día, en adultos, niñas y niños.
El problema es, según el Texas Coronary heart Institute, una cucharada de sal Contiene aproximadamente 2.300 miligramos, cantidad que supera los límites de ingesta diaria recomendados.
Lea también: Si usas estos medicamentos no tomes café, te explicamos por qué
Un estudio realizado entre abril de 2021 y febrero de 2021 2023 por el Centro de Investigación Cardiovascular Clínica de la Universidad de Vanderbilt, administró una prueba a 213 personas de mediana edad y ancianos, que consistía en una dieta baja en sodiolo que resultó en una reducción en la presión arterial en comparación con una dieta rica en sodio.
Este estudio reveló que la dieta baja en grasas sodio redujo el presión arterial en casi el 75% de los participantes en comparación con la dieta alta en grasas sodio.
Según los investigadores del estudio, las dietas ricas en sodio Tienen aproximadamente 2200 miligramos de este ingrediente en el alimentación dieta diaria routine y dietas bajas en sodio Suman alrededor de 500 miligramos al día en whole.
En resumen, el estudio concluyó que reducir la sodio en la dieta redujo significativamente la presión arterial en la mayoría de los adultos de mediana edad y mayores.
Así que reduzca una cucharada de sal diariamente en el alimentos puede tener un efecto beneficioso sobre saludya que, según el estudio citado, contribuye a bajar la presión arterial, lo que a su vez scale back riesgo sufrir enfermedades cardiovasculares mi hipertensión arterial.
En este sentido, la Secretaría de Salud compartió lo siguiente consejos para reducir el consumo de sodio:
- Utilice especias y otros condimentos para sazonar su alimentos.
- Intenta no agregar sal a los guisos cuando estén cocidos.
- Evite el consumo de alimentos procesados, y si los consumes revisa la etiqueta para elegir aquellos con menos sodio.
- Elegir alimentos pure y limita aquellos que tienen mucho sal.
Lea también: ¿Quién no debería beber té de limón en ayunas?
Recibe todos los viernes Hey Weekend, nuestra e-newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters