¿Qué no debes hacer inmediatamente después de comer?

Una de estas prácticas es fumar. No importa cuando esté hecho, Siempre será perjudicial para la salud, “pero después de comer puede ser aún más perjudicial”.“, él afirma Pilar Esteban, responsable del Comité de Nutrición de la Fundación del Aparato Digestivo Español (FEAD). En concreto, el especialista señala que el tabaco “afecta la absorción de nutrientes y puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas gastrointestinales como úlceras, alterar la función de la barrera intestinal y provocar cambios en el ritmo intestinal”. Por todo ello, continúa el experto, “dejar de fumar es elementary para mejorar la salud del sistema digestivo y reducir los riesgos asociados”.
Otro punto que genera debate es Si es aconsejable tomar café inmediatamente después de comer o conviene esperar un tiempo determinado. La respuesta a esta pregunta se encuentra en el hierro de los alimentos que hemos ingerido. “Dentro de los componentes del café, Los taninos son uno de los elementos potenciales que influyen en la absorción del hierro de la comida anterior.“, afirma Alba Santaliestra Pasías, secretaria del Consejo Normal de Colegios Oficiales de Dietistas y Nutricionistas (Cgcodn).
De este modo, “Si has contado con una buena fuente de hierro en tu alimentación, sería recomendable espaciar los alimentos ricos en taninos en el tiempo.como ocurre con el café”, señala el experto, quien añade que otros productos con este componente son el vino tinto, el té y el chocolate, con los que sería razonable esperar el tiempo de digestión, es decir, entre 60 y 90 minutos aproximadamente. .
Siguiendo con el tema de las bebidas, Esteban aconseja Evite beber grandes cantidades de líquidos, especialmente fríos, inmediatamente después de comer, ya que pueden diluir los jugos gástricos y dificultar la digestión.. Lo mismo ocurre con el alcohol, que es el culpable de irritar la mucosa gástrica y provocar problemas digestivos. “También conviene evitar alimentos muy grasos, picantes o pesados, que pueden aumentar el riesgo de acidez de estómago”, añade la nutricionista.
Dormir después de comer, ¿sí o no?
No siempre hay sobremesa. Muchas veces se salta y se sustituye por otro de los grandes placeres: la siesta. Sin embargo, los expertos advierten que irse a dormir inmediatamente después de comer puede perjudicar la digestión. “Cuando estamos en posición horizontal, los ácidos gástricos ascienden con mayor facilidad hacia el esófago.lo que puede provocar acidez de estómago y enfermedad de reflujo gastroesofágico”, explica Esteban, y advierte: “La digestión puede volverse más lenta, lo que contribuye a la sensación de digestión pesada”.
Por eso, en lugar de dormir, “Es recomendable dar un paseo ligero.o sentarse erguido o sobre un respaldo reclinado durante al menos 30 minutos”, sugiere el especialista.
Espera un rato antes de cepillarte los dientes.
Aunque cepillarse los dientes es importante para la salud bucal, “hacerlo inmediatamente después de comer, sobre todo si se han consumido alimentos ácidos, puede dañar el esmalte dental”, advierte Esteban, quien asegura que conviene esperar al menos 30 minutos antes de proceder al cepillado. . higiene dental.
La fruta, mejor en otro momento
La fruta es una opción más que saludable y un postre magnífico, eso es innegable. “Disfrutar de una ración de fruta después de una comida principal es una forma deliciosa de satisfacer el antojo de algo dulce y obtener nutrientes adicionales”, afirma el miembro de FEAD. Sin embargo, aclara que consumirlo inmediatamente después de una comida “puede dificultar la digestión debido a las diferentes velocidades de digestión de los alimentos”.
Por ello, comenta que es preferible consumir la fruta en otro momento del día, como snack entre las comidas principales, algo que ayuda a mantener estables los niveles de energía y evitar snacks poco saludables. “Las frutas son fuente de carbohidratos naturales y aportan vitaminas y minerales esenciales”, recuerda la especialista. Otra alternativa es incluir frutas en el desayuno, ya sea en cereales, yogures o batidos.
Ejercicio físico intenso, prohibido
Hacer ejercicio vigoroso inmediatamente después de comer puede aumentar la presión stomach y causar molestias y dificultar la digestión. “Esto se debe a que la digestión de los alimentos requiere un flujo sanguíneo significativo al sistema gastrointestinal, que puede competir con la necesidad de enviar sangre a los músculos durante el ejercicio”, justifica el experto.
De esta manera, se recomienda espere al menos dos o tres horas después de una comida antes de realizar una actividad física extenuante. Como hemos mencionado, una caminata suave después de comer puede ser beneficiosa para la digestión.