¿Qué deben desayunar los niños para mejorar su aprendizaje y atención?
Cuando un niño va al colegio sin desayunar pierde muchos beneficios por tu salud, tu bienestar e incluso tu el rendimiento escolarya que se ha visto que quienes no comen algo por la mañana antes de sus clases tienden a desarrollar problemas de aprendizaje y atención.
Por ello, la Secretaria de Salud resalta la importancia de los niños desayunan antes de ir al colegio, pero no debemos darles cualquier alimento o producto, debemos elegir los más nutritivos para esta etapa. Toma nota de lo que deben desayunar los niños para mejorar su aprendizaje y atención.
Wholesome Youngsters, la revista de la Academia Americana de Pediatría, señala que la primera comida del día de los niños les da energía para comenzar sus actividades, sin embargo, se estima que hasta un 13% de los niños en edad escolar no desayunan.
¿Cómo mejorar la aprendizaje y atención de niños? Desayunos recomendado
Haz un pequeño esfuerzo para dar desayunar para los niños Siempre es una buena concept priorizar las opciones de comida que sean mejores para ellos. Según Angélica León Téllez-Girón, un desayuno preparado con alimentos naturales y nutritivos contribuye a elevar el nivel de atención, concentración y aprendizaje de los niños.
Los estudios muestran que los niños que desayunan antes de un examen estandarizado obtienen puntuaciones significativamente más altas en matemáticas, ortografía y lectura que aquellos que no desayunan. También muestran una mejor función cerebral, una memoria más desarrollada y mejor el rendimiento escolar en normal.
Por su parte, los productos ultraprocesados como los cereales en caja y las galletas se asocian con hiperactividad, por lo que no deben incluirse en el desayuno ni en el almuerzo de los niños. Además, contribuyen al sobrepeso y la obesidad ya que sólo contienen “calorías vacías” que no aportan vitaminas ni minerales como los que se encuentran en frutas, verduras y cereales.
Entre las opciones de desayunos saludables para niños que contribuyen a mejorar su aprendizaje y concentración, el experto destaca:
- Medio muffin con queso, frijoles, cebolla y tomate
- Medio sándwich con jamón de pavo o huevo, tomate y queso panela
- Dos quesadillas pequeñas
- Un vasito de yogur con cereal integral acompañado de queso, pollo o frijoles
- Batido con leche, frutas y semillas
- Huevos duros con verduras
Hay que tener en cuenta que del complete de nutrientes que niños necesidad, entre un 20 y un 25% debería proceder del desayuno; el 30% del almuerzo y del 20 al 25% de la cena, mientras que el resto las meriendas.
Es ultimate para planificar el menú para toda la semana de ques niños para que no acabemos comprando comida poco saludable en la calle por las prisas. También debes evitar las bebidas azucaradas como refrescos o zumos, ya que aportan mucha azúcar.
En complete, los niños deberán realizar 5 comidas al día: desayuno, almuerzo, cena y dos meriendas, incluida una durante el recreo escolar. A lo largo del día, el niño debe consumir al menos 3 tazas de verduras y 2 tazas de frutas picadas o enteras, preferiblemente de todos los colores, así como una ración de legumbres como judías, habas, lentejas o garbanzos.
La Dieta Milpa es ultimate para niños
El Ministerio de Salud promueve la Dieta Milpa en el niños, que incluye el consumo diario de vegetales en la mayoría de las comidas, con opciones como calabacitas, nopales, quelites, verdolaga, romeritos, tomates, pimientos, chayotes, berros y champiñones. También se deben incluir frutas y cereales integrales.
Preferiblemente se debe intentar consumir alimentos de temporada, así como de la región, ya que son más nutritivos y económicos. En menores cantidades se deben incluir semillas, legumbres, lácteos, edulcorantes y proteína animal.
Recuerda que un buen desayuno ayuda al niños tener un peso corporal más saludable, mejorar la memoria, la atención y el rendimiento escolar de los niños y les ayuda a tener una mejor salud normal.
(Con información de Niños Sanos, Ministerio de Salud)