¿Puede una hamburguesa animal ser más saludable que una vegetal? Este análisis nutricional cube que sí.


Contaminación derivada de la industria cárnica, el bienestar animal y otras ideologías han animado a gran parte de la sociedad reducir el consumo de carne y pescado, o incluso eliminarlo y seguir una dieta vegetariana.


Y aunque, en un principio, la palabra ‘vegetariano’ nos lleva a pensar que será una dieta más saludable, no siempre es así. En muchos casos se trata de productos ultraprocesados, Mucho menos recomendable que la carne o el pescado fresco.

Es la conclusión a la que han llegado en un estudio en la Universidad Rovira i Virgili, el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili y la pink CIBERobn del Instituto de Salud Carlos III, tras analizar más de 900 productos de “hamburguesería” vegetarianos y compararlos con los que se elaboran con carne o pescado.

El pescado y la carne crudos eran más saludables que los PBAP related según los criterios FSAm-NPS. Aproximadamente el 37% de los PBAP y el 72% de los productos procesados ​​de origen animal eran alimentos ultraprocesados”, informan en el estudio.


En cualquier caso, conviene fijarse también en la lista de ingredientes y no solo en la etiqueta nutricional. En muchos casos, los productos vegetarianos contienen más azúcar, fibra y sal, según un estudio. En el caso de las hamburguesas de carne, es recomendable buscar alternativas con un mínimo de un 90% de carne de cerdo, pollo, ternera…




You may also like...

Leave a Reply

%d bloggers like this: