Posted on Leave a comment

Procesión, comida campestre y mucha música: Langreo rinde homenaje a su patrón en El Carbayu con dos días de fiesta

Procesión, comida campestre y mucha música: Langreo rinde homenaje a su patrón en El Carbayu con dos días de fiestaREVISTA

Con procesión, comida campestre, pregón y mucha música. De esta forma, el langreo disfrutará de dos días de fiestas, como el año pasado, programadas en honor a su patrona, la Virgen de El Carbayu. Los actos se han presentado este lunes en el Ayuntamiento, con la asistencia del alcalde de Langreano, Roberto García, y del presidente de la Sociedad de Fiesta y Cultura “Nuestra Señora de El Carbayu”, Julio González, que han estado acompañados por concejales del Gobierno native y miembros de la directiva de la entidad de Festejos.

Relacionado

Las actividades comenzarán el jueves a las 12, con una visita al pueblo de Pampiedra y una ofrenda floral en memoria de sus canteros. Habrá música de gaita y tambores. A las 13:00 horas se realizará el barrenazu de inicio de los festejos, con la presencia de autoridades y música de galta y tambores. La animación infantil a cargo de “Xaleinos Occasions” llegará a las 18.00 horas y dos horas después habrá canción asturiana con la actuación de Andrés Cueli, José Tronco Valle y Patricia Pariente. A las 20:45 horas tendrá lugar la actuación de la escuela de baile “Bailamos” y a las 22:30 horas comenzará el pageant con “DJ Andrés” y el “Grupo Beatriz”, que actuarán a medianoche.

El día grande, el 8 de septiembre, fiesta patronal, comenzará con una diana florida a las 10.30 horas y la bendición del ramu, una hora después, acompañados por el Grupo “Reija”. A las 11.45 horas, el pregón será leído por Bernabé Fernández, gerente del Área de Salud VIII, en representación de María Neira. También será el nombramiento del Langreano de Honor 2023, a la Asociación Professional Inmigrantes Intervalo. Habrá un recuerdo especial para quien fuera su presidente, Benjamín Braga, recientemente fallecido.

La misa, cantada por el “Coral Maestro Lozano”, será a las 13.00 horas y a las 13.45 horas está previsto que comience la procesión de la Virgen acompañada por la “Banda de Música de Langreo”, la “Banda de Gaitas de Langreo” y el “Grupo Reja”. La Ramu puya será a las 14:15 horas, para dar paso al picnic. Las actuaciones de “Grupo Reija” (16.00 horas), “Mina Longo” (17) y “De Sur a Norte” (18) se desarrollarán a lo largo de la tarde, antes de dar paso al pageant a las 22.30 horas con “DJ Andrés” y “Grupo Tekila” (00:00 horas).

Además, el día 8, de 10 a 22 horas ininterrumpidamente, habrá autobús gratuito y ese día y jueves también habrá autobús de pago a partir de las 22 horas con salidas desde La Felguera (paradas), Sama ( Plaza La Salve) y Ciaño (Torre La Quintana). “Animamos a la gente a utilizar el transporte público porque este año no nos han alquilado la parcela donde antes aparcaban y puede haber más problemas”, afirmó el presidente de Festejos “El Carbayu”, quien también pidió civismo para no generar suciedad con las botellas.

Gratitud

Por su parte, el alcalde de Langreano, que durante su etapa como párroco de Ciaño ofició las misas en El Carbayu, aseguró que “para mí es un orgullo participar en la presentación de estas fiestas. A lo largo de los años he conocido a muchos “Hay gente de gente que valoraba las tradiciones y quería recordar a sus seres queridos. Y muchas gracias a la sociedad de celebración. Trabajar con este equipo de personas, con los que ya había trabajado desde una faceta diferente, es un placer”.

Leave a Reply