Por el pueblo y para el pueblo
Las vacaciones son un alto en el camino, un respiro en la vida cotidiana que anima a encontrar amigos y conocer gente. Y reúne a una comunidad en torno a una celebración y sus preparativos, una forma de crear un pueblo que Edificio Alsacia en Auzolan promueve con un comida in style que desde hace una década se ha convertido en una cita imprescindible en las fiestas de Altsasu. Sábado reunió a unas 800 personas, alrededor de 700 comensales así como 100 voluntarios en un auzolan que realizan con ilusión para fomentar el encuentro de altsasuarras de todas las edades y grupos en un ambiente festivo.
Al principio, diferentes grupos organizaron la comida para recaudar fondos para sus actividades. Pero no fue tarea fácil alimentar a tanta gente y desistieron del objetivo. Así, en 2016 se pensó que estaría en en el vecindario, por el pueblo y para el pueblo, y destinar las ganancias a diferentes proyectos en beneficio de la comunidad. La concept gustó y después de muchas reuniones y decisiones, la concept tomó forma. La verdad es que no falta el voluntariado, personas comprometidas con diferentes causas. Así, todos los productos utilizados se compran en el pueblo, mejor si están en el kilómetro cero. Además, evitan los alimentos procesados y nada de ketchup embotellado para acompañar la mini hamburguesa que podría haberse comido como aperitivo. También había champiñones en salsa y chorizo a la sidra.
Como de costumbre, el la paella period el plato principal, con 70 kilogramos de arroz y dos opciones, carne o verduras para vegetarianos. Coulant de postre además de bebida y café. Le dieron un alto puntaje al menú, comida deliciosa y base para continuar el sábado de celebraciones, un día fuerte con propuestas musicales variadas, con conciertos de Ka Nakai y Bulego con la plaza abarrotada. Los motores calentaron motores tras la cena, muy animada con el Pantxo Balbuena, conocidas canciones mexicanas que invitaban a cantar.
La comida de fiesta in style también tiene en cuenta el medio ambiente, con recogida selectiva y, sobre todo, reduciendo el desperdicio. Por tanto, los platos son reutilizables y se lavan inmediatamente. Para ello cuentan con el centro de mando de paellas de Urdiain, con amplia experiencia en la preparación de grandes comidas. Lo cierto es que comparten conocimientos y materials con el grupo de Urdiain y una vez más quedó demostrado que el mecanismo funciona.
Aunque los precios eran populares, 15 euros para personas mayores y 10 euros para txikis, esta comida arroja beneficios que se destinan a diferentes proyectos. Como en ocasiones anteriores, será para habilitar un native que les cederá el Ayuntamiento en la antigua sede de la Sociedad Deportiva Alsasua. Por votación in style, a lo largo de estos años se ha destinado a la compra de mesas y sillas así como vajilla para 350 personas así como un equipo de música, infraestructura que está al alcance de todos.