Oliden, el pueblo bonaerense que rinde homenaje a un héroe y a la galleta patria – PORTAL BRANDSEN

Ubicado en el distrito de Brandsen, Oliden es un pueblo acogedor que celebra su identidad y su gastronomía.

Oliden es una pequeña localidad del partido de Brandsen, en la provincia de Buenos Aires. Su nombre rinde homenaje al médico. Manuel Luis de Oliden (1784-1869), gobernador de Buenos Aires y uno de los miembros del Congreso de Tucumán.

Este pintoresco y tranquilo lugar se encuentra dentro de los pueblos rurales de Buenos Aires que deben ser conocidos por su valor cultural e histórico. En él se entremezcla campo, tranquilidad y tradición.

Sus hermosos paisajes rurales y comidas típicas argentinas hacen de su estadía una visita única. Por si fuera poco, allí se celebra la Fiesta de las Galletas de Campo, impulsada por la panadería más antigua de la zona y en homenaje a los primeros panaderos rurales y sus recetas en horno de leña.

Oliden es una opción best para escapar de la ciudad y respirar aire puro, rodeado de paisajes rurales y tranquilidad.

Existen opciones de alojamiento en casas familiares y posadas, así como restaurantes y tiendas que ofrecen comida casera y un servicio amable.

UN POCO DE HISTORIA DEL PUEBLO

El pueblo surgió gracias a Mariano José Fauvety, quien period administrador de las tierras de la zona, ya que en esa época existían algunas estancias como la de Don Juan Manuel Larrazábal.

En 1914, por orden del presidente Victorino de la Plaza, se ordena la apertura del servicio ferroviario en la zona. De esta forma se donaron terrenos y se construyó la Estación de Oliden, que pertenecía al ramal que iba de Elizalde a Lezama.

Luego de la llegada del tren, se entregaron otros terrenos para la construcción de la Delegación Municipal, el colegio y la Capilla Inmaculada Concepción de María, la cual pudo construirse gracias a la cooperación de los vecinos de la zona. Al igual que otras localidades de Argentina, la salida del transporte del lugar significó una baja importante en el número de residentes.

Como gran cantidad de localidades de Buenos Aires, Oliden alcanzó su máximo esplendor en la década de 1940 cuando se fundaron los colegios, el membership social Unión Olidense y el Membership Sport Juventud Unida.

Actualmente cuenta con 183 habitantes, lo que supone un incremento del 20% respecto a los 152 habitantes del censo anterior.

TURISMO GASTRONÓMICO

Cada año el pueblo de Oliden recibe miles de visitantes con un evento único que es el Competition Provincial de Galletas de Campo. Esta celebración nace con el objetivo de poner en valor los pueblos rurales y los productos alimentarios como patrimonio cultural y gastronómico. La encargada de llevar a cabo la comida tradicional que identifica al pueblo es la Panadería “La Olidense” que es emblema del lugar.

Este evento se caracteriza por degustar asados ​​de carne y cordero, embutidos, miel, quesos y dulces. Durante esos días podrás disfrutar de espectáculos folclóricos con música y bailes tradicionales y, además, hay espectáculos artesanales donde podrás comprar productos típicos de la región. Asimismo, el turista no puede irse sin realizar el circuito guiado de turismo rural.

Continuando con el recorrido gastronómico, otro punto típico de Oliden es la bodega de embutidos “La Piara De Oscar Etcheverri y flia”.

El turismo rural en la localidad es el otro auge. Este sitio es muy elegido por ciclistas que buscan vivir una aventura en el campo. El paseo por sus tranquilas calles con típicas casas de campo, son un paisaje muy especial para los turistas que vienen en busca de tranquilidad y seguridad.

Oliden es un pueblo que conserva su historia, su cultura y su sabor.

LUGARES PARA VISITAR:

  • El trazado urbano en torno al photo voltaic de la antigua estación de tren.
  • Capilla de la Inmaculada Concepción de María
  • La estación del tren
  • La panadería “La Olidense”
  • Negocios de venta de miel, embutidos, quesos y dulces en la zona

Fuente: pilaradiario.com


Comunidad InfoBrandsen
WhatsApp: 2223508499 Únete a nuestro grupo

Envíanos un correo a: data@infobrandsen.com.ar

Síguenos en Instagram: InfoBrandsen

Síguenos en FaceBook: InfoBrandsen

Síguenos en Twitter: @InfoBrandsen

You may also like...

Leave a Reply

%d bloggers like this: