Nunca hagas esto si quieres comer sushi como un verdadero japonés.
El sushi es una delicia a la que pocos pueden resistirse. ¿Pero sabes cómo comerlo de la manera correcta? Con la ayuda de cuentas y recomendaciones de los creadores digitales Sachi Tanaka y Preguntémosle a Shogo, hemos reunido cinco cosas que nunca debes hacer al comer sushi, especialmente en Japón.
1. Sin bits
El sushi se come de una sola vez. De acuerdo con él youtuber Shogo, de Preguntémosle a Shogo, “parte de la experiencia de comer sushi está en su apariencia, pero también en la relación entre el comensal y el cocinero”. Para los japoneses, “Destruir sushi antes de comerlo es una falta de respeto”.
Por eso, tanto Tanaka como él insisten, siempre hay que comerlo de un bocado. Eso sí, aclara Shogo, “si te queda grande, siempre puedes pedirles que te den un corte más pequeño de pescado o menos arroz“.
(Los mejores lugares para comer sushi en Madrid)
2. No mojes el arroz
Hay tres motivos que, según Shogo, hacen que untar arroz con soja sea un completo tabú en Japón, su país de origen. La primera es que, Accidentalmente puedes poner demasiada soya en tu sushi y arruinarlo.
Pero tambien es corres el riesgo de que el arroz se desmorone antes de llevárselo a la boca. O, incluso, que pequeñas migas de arroz acaben nadando en el cuenco de soja.
El nativo de Kioto recomienda, para simplemente mojar el pescado, “primero darle la vuelta al trozo de sushi en el propio plato, luego cogerlo con los palillos y mojarlo en la soja”. Además, Shogo aconseja “No te excedas con la soja” porque “puede cambiar el sabor del sushi”.
3. No mezcle wasabi con soja.
Wasabi, explica Tanaka en su Instagram, nunca mezclado con soja; algo que estamos muy acostumbrados a ver. En su lugar, puedes colocar un poco encima del pescado para realzar su sabor.
Algo parecido ocurre con el jengibre encurtido o auto: no lo comas con el sushi, porque matarás por completo su sabor. Él auto utilizado para limpiar el paladar y evita mezclar sabores en la boca. Toma trozo entre trozos para disfrutar de los diferentes sabores del sushi.
4. No utilices tenedor ni palillos.
“Incluso si no sabes usar los palillos, no makes use of un tenedor“, indica Tanaka. Y recomienda que, en ese caso, utilices las manos. Para ello, recuerda, tienes él oshibori tu otefuki, una toalla de mano mojada con agua fría o caliente que se ofrece en restaurantes y salones de té en Japón.
Además, no claves los palillos en el arroz ni en ningún otro alimento. Según Shogo en su canal de YouTube, “este acto da la impresión de que no sabes comer y que eres una persona inmadura”. Además, una vez más, “es una forma de destruir los alimentos antes de ingerirlos y Se considera una falta de respeto. para quien lo cocinó.
Pero no sólo eso: también se considera el gesto de clavar los palillos en el arroz. un llamado a la mala suerte. Y es que en Japón, durante los funerales, se deja un cuenco de arroz con unos palos clavados en él a modo de ofrenda a los muertos.
5. No separar el arroz del pescado
Shogo explica que, incluso entre los propios japoneses, existe una tendencia creciente a comer sólo el pescado y dejar el arroz en el plato para “inger menos calorías”. Éste, sin embargo, recuerda que Es “algo irrespetuoso hacia el chef”. E insiste: “Siempre hay que comer arroz y pescado juntos”, porque si no quieres arroz, “para eso puedes pedir sashimi” y evitar ofender a nadie.