Nueva York en seis desayunos | Capel Gastronotas

En Nueva York sé lo que no quiero desayunar, sin importar dónde me quede. No me interesa la versión americana de huevos con tocino, ni los huevos revueltos con salchicha, ni los tazones de leche con cereal. los huevos tampoco Benedicto, ni las tostadas con aguacate, ni por supuesto los gofres o las tortillas francesas con patatas asadas. Con el tiempo he llegado a la convicción de que, salvo excepciones, las apariencias superan la realidad en los buffets de la mayoría de los hoteles y en los menús de los mil rincones de esta gran metrópolis. Sin ahondar en otros motivos, mis preferencias se centran en las tortitas o tortitas, como las llamamos en España. De textura espesa, esponjosa, morbosa, superpuestas de tres en tres, una debilidad declarada. Por supuesto, aderezado con nata y mermelada o rociado con miel de maple (jarabe de arce), jarabe que me entusiasma.

Seis días en esta ciudad me han permitido otros tantos desayunos. Luces y sombras entre un gran descubrimiento, dos experiencias notables en la Pequeña España y una sonada decepción que ya se esperaba. Que aparte de un desafortunado intento de desalmuerzoun concepto que ha ido evolucionando, para dejar de ser ese ágape que reemplaza el desayuno y reemplaza una comida —“desayuno más almuerzo“—y que ahora abarca todo tipo de almuerzos de fin de semana de 11:00 a 16:00 horas. Los precios están en línea con los estándares de la ciudad, desproporcionados desde nuestra perspectiva. La cuenta de un plato de tortitas, con café y zumo de naranja, difícilmente baja de los 35 euros.

aletas

Ocupa una esquina del Soho con mesitas en la calle. A partir de las 10:00 horas, y sobre todo los fines de semana, se forman colas en la puerta. Entre sus mejores especialidades, las tortitas soufflé. Suave, ligera y con una textura etérea, especialmente delicada, mi gran descubrimiento en este último viaje. Para confesar mi ignorancia, desconocía que tales piezas, infladas, bajas en azúcar y ligeras como el aire, fueran de Japón. Y es que Flipper’s, con una tienda abierta en el Soho neoyorquino y otra en el propio Hollywood, actúa como franquicia de la casa japonesa donde se inventaron. Uno de los comentarios que recibí vía Instagram procedía de una pastelería japonesa ubicada en España que aludía a la complejidad técnica de la receta y me recordaba que desde 2019 también se elaboran en Madrid en Panda Pastisserie. Impulsada por mi gusto por lo dulce, incluso me atreví a compartir otra de sus especialidades en Flipper’s, las tortitas con requesón batido y almíbar de limón. Adictivo, dulce hasta el punto de decir basta.

aletas. 337 W Broadway Nueva York, NY 10013. Teléfono: (917) 265-8292.

Clinton St. Hornear

Visité Clinton Avenue Baking hace años por primera vez por recomendación del Los New York Occasions que el establecimiento había premiado por la calidad de sus tortitas (“mejores panqueques“), el mejor de la ciudad, según el periódico. Luego disfruté de una aceptable desalmuerzoincluyendo jugos de frutas, huevos Benedicto y tortilla con bacon, además de sus tortitas con nata y mermelada, que me encantaron. El café, tipo americano, agradable. Desde entonces, si bien su carta ofrece más de 20 sugerencias saladas, en mis visitas a esta casa me he centrado en el “Panqueques con mantequilla de arce tibia”(panqueques con mantequilla de jarabe de arce caliente). Esta vez volví al de arándanos silvestres y dejé de lado el de plátano con nueces y los de chocolate. Algo así como un verdadero porno de comida en un native del Decrease East Aspect de la gran Manzana. Todos los días, Clinton’s Avenue Baking está lleno de neoyorquinos y turistas. Los fines de semana hay que soportar largas colas incluso desde primera hora de la mañana. Es una pena que la rutina tienda a apoderarse de la casa.

Clinton St. Hornear. 4 Clinton St, Nueva York, NY 10002.

pequeña españa

Desayuno en Little Spain, en una imagen cedida por el mercado.

No podía dejar pasar la oportunidad de desayunar en Little Spain, la embajada gastronómica de José Andrés y sus socios. A partir de las ocho de la mañana, en un rincón del native –el bar Manolo y el chiringuito– situado en la entrada, con terraza y sombrillas en la acera cuando el tiempo lo permite, se sirven desayunos ibéricos de gran calidad. Por dos veces consecutivas dejé de lado las tortitas para compartir un plato de huevos fritos con puntilla y jamón ibérico, y un suculento bocadillo de sobrasada con queso de Mahón.

En mi segunda visita me centré en la repostería que elaboran a diario, ensaimadas, xoxos y croissants rellenos. El café, magnífico, comercio justo. En el resto de la carta, tartas de queso y chocolate, flanes, arroz con leche, bocadillos de jamón y queso, y bocadillos tan tentadores como el de huevo con bacon y pimientos verdes fritos. Una pista confiable, si es que alguna vez la hubo.

pequeña españa. 10 Hudson Yards, Nueva York, NY 10001.

Panadería Magnolia

Nunca me ha gustado este lugar ni he entendido la fiebre que tiene el pasteles de taza generaron en su momento. La serie los lanzó. Sexo en Nueva York a partir de 2008 sin motivos gastronómicos que lo justifiquen. Un testimonio de la capacidad de prescripción de Hollywood y de los grandes medios americanos. Cuando visité Magnolia Bakery en 2012, en su época de apogeo, aquel extraño santuario soportaba largas colas de mitómanos deseosos de degustar sus mug truffles, bombas de tiempo con enorme carga calórica. Hoy, pasado de moda, el native, prácticamente vacío, presencia el colapso de un montaje absurdo. Panadería Magnolia Tampoco es un lugar para desayunar, sino una pastelería de barrio donde venden la famosa comida para llevar. pasteles de taza, además de cafés y tés para tomar en la calle. Llevado por una especie de síndrome de Estocolmo, entré, pedí un té y una especie de mollete con crema que se me rompió en la mano antes del primer bocado. Mejor olvidarlo.

Panadería Magnolia. 401 Bleecker Avenue Nueva York

Sadelle´s

Sábado en Nueva York, día de brunch y me dirigí a Sadelle’s emocionado por completar el ritual. Llegué emocionada, dispuesta a disfrutar de un desayuno inglés en versión XXL y mi experiencia resultó ser un completo fiasco. Ni el revuelto de patatas asadas ni el rosquilla rellenos de salmón y queso crema (una de las especialidades de la casa), merecían el menor elogio. El jugo de naranja tampoco. Recordé mucho mejor la experiencia en mi última visita. El lugar, eso sí, estaba abarrotado. Y todo a partir de una fórmula que le ha llevado a abrir tiendas en Las Vegas, Dallas, París, Riad y Miami.

Sadel’s. . . . 463 Oeste de Broadway. Nueva York, NY 10012.

Puedes seguir a EL PAÍS Gastro en Instagram y Gorjeo.

You may also like...

Leave a Reply

%d bloggers like this: