Michoacán y comida tradicional en las afueras de la CDMX: Conoce Pariente

Michoacán y comida tradicional en las afueras de la CDMX: Conoce Pariente

Restaurante relativo

Foto de : Pariente Restaurant

            Hoy es el Día de la Gastronomía Mexicana y para celebrarlo te recomendamos Pariente, comida caliente cerca de la CDMX.  </p><div>
            <amp-ad width="320" peak="100" kind="doubleclick" data-slot="/160229725/Ad_Exchange_chilango/chilango_Nota_1_Box_AMP" data-multi-size="300x250" data-multi-size-validation="false" class="i-amphtml-layout-fixed i-amphtml-layout-size-defined" model="width:320px;peak:100px" i-amphtml-layout="fastened">
    </amp-ad>

    <p>Si se te antojan unas buenas carnitas o unos frijoles con puerco al estilo michoacano, ya no es necesario que vayas allí, porque el restaurante <sturdy>Relativo</sturdy> Llegó a la metrópoli de Chilanga.  Con una propuesta tradicional y a la vez innovadora, los platos del chef Alfredo Chávez te cautivarán.

Las opciones en su menú de desayuno pueden ser chilaquiles rojos con carne enchilada, los tradicionales huevos en cazuela o un relativo tortilla que lleva requesón con chile poblano, bañado en salsa roja y con queso asado y nopal cambray.

Foto de : FB Pariente Restaurant

En cuanto a la comida también hay opciones, empezando por entrantes como la sopa tarasca, la crema de poblano o una ensalada de camarones. Para seguirlo, están los eEspecialidades de pariente, entre las que se encuentran los uchepos (tamales de maíz tierno, ligeramente dulce, bañados en salsa verde y acompañados de crema fresca y queso cotija), aporreado rojo (carne seca dorada cocida con huevo revuelto en una tradicional salsa de chile guajillo) y carne en su jugo.

Además, los vegetarianos y veganos también tienen varios platos para elegir. Por otro lado, los cócteles y tragos son imperdibles; Puedes elegir, por ejemplo, entre una mescalina de frutos rojos o el cantorito, que se prepara con mezcal, maracuyá, piña, sal y saltamontes.

Foto de : FB Pariente Restaurant

Por último, también hay varios postres que no puedes dejar pasar, como la panacota de café de roca, que se acompaña de un almíbar de piloncillo con notas de anís estrellado y canela; él tarta de queso queso cotija y membrillo; o unos tradicionales buñuelos callejeros, que se complementan con compota y espuma de guayaba.

Pariente: Un lugar digno de la gastronomía de nuestro país

Respecto al Día de la Gastronomía Mexicana, te contamos que en 2010 la gastronomía de la República fue nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Para ello, esta organización se basó en “el paradigma de Michoacán”, ya que en este estado se mantienen prácticas culinarias originales que se han transmitido de generación en generación desde la época prehispánica.

En este restaurante las costumbres no se pierden, pues se conserva la tradicional nixtamalización de los granos de maíz y el uso de ingredientes nativos y frescos traídos directamente de Michoacán como chiles, aguacates y diversos tipos de frutas.

             <amp-ad width="300" peak="1" kind="doubleclick" data-slot="/160229725/Ad_Exchange_chilango/Chilango_300x1_AMP" class="i-amphtml-layout-fixed i-amphtml-layout-size-defined" model="width:300px;peak:1px" i-amphtml-layout="fastened"/>
                <div class="wp-block-image">
Foto de : FB Pariente Restaurant

Así que ya sabes, si buscas un lugar que siga las tradiciones de México a través de la cocina, no puedes dejar de ir a Pariente. A continuación, os dejamos todos los detalles del restaurante:

¿Dónde? de la Hacienda 450, Las Arboledas, Ciudad López Mateos, Estado de México
Horarios: De lunes a sábado de 9:00 a 23:00 horas; Domingos de 9:00 am a 6:00 pm
Precios: los platos oscilan entre $45 y $255; Puedes consultar el menú aquí.

Para conocer más restaurantes tradicionales en la CDMX y alrededores, suscríbete a nuestra publication.

        </div>

You may also like...

Leave a Reply

%d