María Lo, ganadora de ‘MasterChef’ 10: “No quiero estar 300 horas trabajando en un restaurante” | Gastronomía: recetas, restaurantes y bebidas
María Lo (Chiclana de la Frontera, 34 años) aparece en la pantalla del ordenador vestida con una camiseta lisa de algodón y unos vaqueros. Ella también luce una amplia sonrisa y al fondo, un olivar en algún lugar de la provincia de Tarragona, donde tiene una casa en el campo. Inmediatamente intenta ayudar a solucionar un problema en la videollamada y conforme pasan los minutos asegura que “no tiene prisa”. Todo lo que emana y rodea al vencedor de Maestro de cocina 10 en los primeros minutos de la conversación es lo que está presente en su cocina, la que comparte con cientos de miles de seguidores en sus redes sociales. Naturalidad, sencillez, raíces. “Cocinar es tiempo y amor, no hay nada más”, cube fácilmente esta entusiasta de la fermentación: el nombre de su perro es Beneficioporque en ese momento no se le ocurrió kimchi, bromea, “de los guisos tradicionales y del producto. Ahora su universo culinario (y también algo private) se deja ver en el recién estrenado Lo: cocina, producto y naturalezauna serie disponible todos los viernes en RTVE Play.
Toda su pasión por la cocina le viene de su padre, un hongkonés que emigró a España en los años cincuenta y falleció poco después de que ella fuera declarada ganadora del programa. No le enseñó a desenvolverse en la cocina, pero sí a valores, a ser metódica, a esforzarse y, sobre todo, le mostró cómo preparar un plato para alguien puede ser un acto de amor. “Period su manera de mostrármela. Ella me dio las mejores partes del pescado, los solomillos de pollo. Me dio lo mejor para probar, lo que amaba y le entusiasmaba y esa period su forma de darme cariño”, recuerda. Aprendió de forma autodidacta y de alguna manera continúa haciéndolo, después, claro está, de haber realizado el máster en el Basque Culinary Heart que obtuvo como parte del premio al concurso realidad.
No niega que ha sentido “pánico” al no poder quitarse de encima la etiqueta de ganadora de Maestro de cocina, pero más de un año después, sólo tiene palabras de agradecimiento por la experiencia y el convencimiento de que ha conseguido demostrar que es “buena cocinando” y que ha sabido mantenerse fiel a sí misma. “La gente confía en mi trabajo y no sólo en la figura pública. De todos los seguidores que tengo creo que el 60% o más no sabe que estuve en el programa”, sostiene. Que no se deja llevar por las tendencias lo demuestra su alimentar de Instagram: lentejas con chorizo, pollo asado a la cerveza, ropavieja, ragú de ternera y también muchas recetas ligadas a sus orígenes asiáticos. “Me encanta darle la oportunidad a las personas que me siguen de ver cómo se hace la buena comida”. fumet o un buen caldo de carne como el que hacía nuestra abuela”, comenta, además de reflexionar sobre la falta de tiempo y el desconocimiento de esa cocina. “Nadie nos ha enseñado qué es un guiso. Un guiso son cuatro pasos. Carne marcada, sofreír bien caramelizada y luego añadir la carne, agua o un buen caldo comprado en tetrabrik y ya tienes un puto guiso”.
Esa forma de entender la cocina –cuidada, pero “democrática”- que se desprende de sus redes sociales es el hilo conductor de Lo: cocina, producto y naturaleza. En él, además de elaborar “recetas tradicionales”, que ella considera “la base”, habrá una parte importante de “recetas asiáticas” y, sobre todo, destacar la materia prima. “Producto, producto, producto”, repite. Cada uno de los capítulos contará con la presencia de invitados, no sólo del mundo de la gastronomía con los que comparte visión y filosofía, como Martina Puigvert y Blanca del Noval —que fue su profesora en el máster vasco—, también del mundo de la cultura y el entretenimiento como Samantha Hudson y el actor Élite Ander Puig y cameos de su círculo private: su madre y su novia Patty. Todo con una cuidada estética que bebe de lo que ella refleja en su Instagram y con un formato y ritmo diferente -la duración es de 15 minutos- a los programas de cocina tradicionales que lo hacen atractivo para un público joven.
Lo siempre soñó con tener su propio restaurante (nunca ha trabajado con uno en uno). Y aunque no ha abandonado la thought y simplemente la ha dejado en suspenso, por ahora no quiere renunciar a la flexibilidad y calidad de vida que le ofrece producir contenidos para sus redes. Ella misma se ha deshecho de la thought de que para ser cocinera hay que trabajar en la cocina de un establecimiento. Ella ha encontrado el suyo, aunque a veces “se castiga” y le cuesta meterse en la cabeza que lo que hace “es un trabajo”. Tanto es así que dedica “ocho horas a grabar y editar un carrete de minuto y medio”. Porque ella controla todo. “Me apasiona la gastronomía, pero no quiero estar 300 horas trabajando en un restaurante porque me niego, sea mío o de otra persona. Ahora mismo tengo la oportunidad de seguir creando, teniendo mi tiempo, estudiando en paralelo, aprendiendo millones de cosas y haciendo recetas que tengan sentido para las personas y colaborando con marcas, lo cual es una fuente de ingresos y por ahora voy a mantener esto. Mientras pueda. porque me parece un privilegio”. En el horizonte, además, hay un nuevo libro, el segundo, después de que el año pasado viera la luz Las recetas de María Lo (Editorial Espasa) y la thought de montar ventanas emergentes o cenas privadas al estilo de las que ya realizan otros cooks con los que comparte generación.
Tres lugares para comer en la provincia de Cádiz, por María Lo
- El faro de Cádiz. “Súper tradicional. Lleva mucho tiempo y tiene unas tortitas de gambas que están buenísimas y una bodega de vinos del Marco de Jerez que es espectacular.” Dirección: Calle de San Félix, 15, 11002 Cádiz. Teléfono: 956 21 10 68.
- Lo siento. “Lo regentan David y Eva. Tienen una bodega súper buena y platos súper ricos y con una potencia de sabor en todos los platos que me parece un espectáculo.” Dirección: Avenida del Puerto, 11500, El Puerto de Santa María, Cádiz. Teléfono: 630 74 69 46.
- la roca de atún. “Es un restaurante pequeño donde sirven atún de primera a muy buen precio y la comida es buenísima.” Dirección: Calle Ancha, 39, 11160 Barbate, Cádiz. Teléfono: 956 43 23 19.