Siempre hay palomas en el aire. La mañana del 19 de mayo Ethan y Saran, dos niños de Leeds, Inglaterra, se despertaron un poco aturdidos. al ver el apartamento que habían alquilado en Monserrat completamente en desorden. Las tres chicas que habían conocido horas antes en la discoteca Kika de la calle Honduras, por supuesto, ya no estaban allí. No podían tener más de 25 años, estar tatuados, ser atractivos. Uno incluso hablaba inglés con mucha fluidez. Otro tenía el pelo rubio. soportes en los dientes. Tampoco sus iPhone 14, sus auriculares Airpods, tu dinero en efectivo. A uno de ellos incluso le robaron un jean.
Lejos de avergonzarse, como tantos otros hombres en su situación, Denunciaron el incidente a la Policía de la Ciudad.
Tiempo despues, La fuerza bonaerense allanó a Ariane Melany Arredondo Espíritu y Cassandra Melina Benítez Silva en un departamento de la calle Tucumáncerca del Hospital de Clínicas, una investigación del juez Darío Bonnano, experto en la persecución de la viuda negra. En sí, Melany y Melina -la primera nacida en Perú, la segunda oriunda de Quilmes, vendedora de ropa en la Avenida Avellaneda, la otra, especialista en pestañas y uñas según ella misma-. perdieron por bayonetado. Ethan recibió una alerta en su cuenta de Gmail: Melany había usado su teléfono e información bancaria para pedir entrega a domicilio, hamburguesas. en Burger King y McDonald’s dos días después del ataque. Así que, literalmente, llevó a la policía de la ciudad directamente a su puerta.
Hendy Gutiérrez Gómez, el tercer acusado, fue más esquivo. Originaria de República Dominicana, fue detenida el pasado fin de semana en Comodoro Rivadavia, también por la Policía de la Ciudad. Ethan y Saran recordaron su acento cuando testificaron en la comisaría. Fue investigada este lunes por la mañana. Ella se negó a testificar. El 29 de junio Bonnano ya había procesado a Melany y Melina por el delito de robo en pueblo y en banda, con prisión preventiva y embargos millonarios. Ambos eran asiduos a su juzgado y a las discotecas de Palermo. Los volvió a tramitar el 11 de julio, menos de quince días después.
Camila Soria -camarera de Villa Lugano, nacida en 1991- y Stacy Arredondo -nacida en Lima, Perú, en 1997, quien trabajaba haciendo cejas en el mismo salón de San Telmo que Melina- y Estrella Carbajo -sin empleo reconocido, nacido en 1998 en la Capital Federal- fueron imputados junto a ellos por una serie de agresiones a turistas en centros nocturnos, una banda de amigos dedicada al hampa.
A veces atacaban juntos, formando equipos móviles según la ocasión. El 27 de enero de este año, Camila, Melany y Stacy drogaron a dos hombres para tomar 1.500 dólares, quince mil pesos y dos iPhone. Los habían conocido, precisamente, una Kika.
El 12 de marzo, Camila, Melany y Stacy fueron por el premio mayor: según la acusación en su contra, Se llevaron 11 mil dólares y las chanclas Havainas azules a dos hombres que conocieron en la discoteca La Mala de Libertador y Dorrego. Usaron nombres falsos, como “Jackie” y “Jenny”.
Cinco días después, los mismos tres regresaron a Kika para encontrarse y robar a otros dos hombres.: Se llevaron dos mil dólares, cadenas de oro, zapatos importados y una Ps 4. Se tomaron su tiempo. Los dos últimos abandonaron el apartamento de sus víctimas a las 8 de la mañana.