Logran imprimir en 3D un trozo de salmón (y se puede comer)
¿Te gustaría probar la comida impresa en 3D? Ahora es posible gracias a una iniciativa de la empresa alimentaria Revo Meals, que ha conseguido imprimir en 3D porciones de salmón.
el filete, que así se llama este salmón vegano, está disponible en los supermercados de Austria y también en la net de Revo Meals. La compañía realiza envíos a diferentes países incluida España, por si no puedes esperar a probar esta nueva experiencia culinaria.
Salmón vegano creado con una impresora 3D
“Con el hito de la impresión 3D de alimentos a escala industrial, entramos en una revolución alimentaria creativa, una period en la que los alimentos se elaboran exactamente según las necesidades del cliente”, afirmó el director basic de la compañía, Robin Simsa, al medio digital. IFLSciencia.
Este salmón, que no es un pescado sino un alimento vegetal, está elaborado con micoproteína, que es una proteína de alta calidad que se obtiene de los hongos y que a menudo se utiliza para elaborar alimentos que reemplazan a la carne. A nivel nutricional, el salmón vegano contiene, además de las proteínas mencionadas, un alto contenido en vitaminas y Ácidos grasos omega-3, como el salmón actual. Su contenido en proteínas es de 9,5 gramos por 100 gramos y aunque la cantidad no es despreciable, es inferior a la cantidad de proteínas que tendría el equivalente animal.
La empresa vienesa Revo Meals ha diseñado, junto con la startup Mycorena, una micoproteína que puede pasar a través de una impresora 3D. No es la primera vez que se crean alimentos de esta forma, pero el resultado ha sido más apetecible.
El pasado mes de marzo, un equipo de ingenieros de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, presentó su Tarta de queso de siete ingredientes elaborada con una impresora 3D. El bizcocho period vegano y el aspecto dejaba mucho que desear. Eso sí, se puede comer perfectamente. Para prepararlo, los ingenieros utilizaron galletas, Nutella, mermelada de fresa y mantequilla de maní, entre otros ingredientes.
Para crear salmón vegano, Revo Meals ha colaborado con otra startup, Mycorena, para diseñar una micoproteína especialmente diseñada para pasar por una impresora 3D. Los investigadores han estado trabajando en productos alimenticios impresos en 3D durante varios años, con creaciones que van desde la tarta de queso mencionada anteriormente hasta carnes cultivadas en laboratorio.
Parte de este impulso se debe al deseo de encontrar alternativas alimentarias más sostenibles, algo que preocupa al sector pesquero. Se estima que el 34% de las poblaciones de peces mundiales están sobreexplotadas. Esto ocurre cuando se capturan más peces de los que pueden reproducirse, lo que provoca una disminución de las poblaciones.
Las emisiones también son un problema importante en la producción de alimentos, que representa más de una cuarta parte de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. El 31% de estas emisiones proceden de explotaciones ganaderas y la pesca y otro 18% de factores de la cadena de suministro como el procesamiento y el transporte. Según el sitio net de Revo Meals, la producción de filete de salmón vegano utiliza entre un 77% y un 86% menos de dióxido de carbono y un 95% menos de agua dulce que la captura y procesamiento del salmón convencional.
Queda por ver si esta alternativa al salmón se convertirá en un éxito de ventas. La empresa austriaca cree que la clave del éxito de este tipo de productos “está en recrear un sabor auténtico que atraiga al mercado flexitarista”.
Pase lo que pase, el lanzamiento comercial de alimentos impresos en 3D podría marcar una nueva period en la producción de alimentos.
Referencias:
- Blutinger, JD, Cooper, CC, Karthik, S. et al. El futuro de la cocina controlada por software program. npj Ciencia de los Alimentos 7, 6 (2023). DOI: https://doi.org/10.1038/s41538-023-00182-6
- Alimentos Revo. https://revo-foods.com/