Las comidas de protocolo no podrán exceder los 30€.

Las comidas de protocolo no podrán exceder los 30€.

Después de años de agitación por la dificultad de conseguir más recursos de la Generalitat para cubrir las actividades de la universidad, la UJI está revisando bajo la alfombra su gasto para ordenarlo y contribuir a la estabilidad financiera. Nada escapa a una revisión para adaptar el gasto de la universidad a las disponibilidades presupuestarias previstas por la Generalitat Valenciana.

En eso política de management de gastosLa universidad ha enviado en los últimos días una round a los distintos departamentos con una serie de instrucciones para ajustar distintos capítulos de gasto como almuerzos o cenas con private invitado ajeno a la universidad participar en actividades paralelas como una conferencia, un seminario o un congreso. La celebración de estas actividades forma parte del pulso de la universidad y para enriquecer la pluralidad del debate es routine que los organizadores enriquezcan el programa con la participación de profesores o expertos ajenos al marco de la UJI.

En esta dinámica también son tradicionales una serie de comidas de cortesía para fortalecer los lazos de cooperación entre la universidad y el grupo de invitados. Ahora la UJI ha tomado la decisión de colocar un Límite de gasto de 30 euros IVA incluido por huésped contribuir con esta medida a ajustar el gasto universitario. No obstante, en el caso de que sea necesario destinar una cantidad superior por la particularidad de un caso, el profesorado de la UJI interesado en cruzar la barrera de 30 euros por comensal invitado Deberías consultar a la gerencia., cinco días antes de la celebración de la comida, si se puede superar esa referencia de coste. La propia dirección analizará caso por caso para autorizar o denegar la solicitud que supere el margen de 30 euros IVA incluido por cobertura.

“Esta medida está pensada para que haya racionalidad en este tipo de costes”, afirmó un portavoz de la UJI en un contexto en el que las universidades de la Comunitat Valenciana no esperan un futuro de abundancia. Esta situación fue precisamente la que la rectora Eva Alcón explicó a los miembros del Senado el pasado lunes en la reunión para anunciar los pilares del próximo ejercicio fiscal 2024 que requerirán que la universidad adaptación al nuevo marco de derecho estatal.

En ese encuentro con la comunidad universitaria de esta semana, Eva Alcón hizo referencia a la necesidad de mantener la prudencia en la planificación institucional, según explicó en un comunicado, para afrontar un escenario sin planificación plurianual.

En este escenario la UJI tendrá que coexistirán en 2024 con el aumento de costes y el aumento de la masa salarial de los trabajadores.

De esta manera, el El presupuesto de la UJI crecerá hasta casi 132 millones de euros para el próximo año fiscal 2024 con un incremento del 1,3% respecto al año 2023 aún en curso.

You may also like...

Leave a Reply

%d bloggers like this: