La verdura llena de propiedades que tienes que probar
Propiedades del Kale: rico en proteínas y bajo en grasas
Su nombre puede despistar un poco al principio, pero en realidad la col rizada (Brassica oleracea var. sabellica L.) no es más que col rizada, una variedad de repollo del grupo de cultivares de repollo. Es de fácil cultivo en un huerto urbano, puede alcanzar los 40 cm de altura y su principal rasgo característico son sus hojas de colour verde muy rizadas.
- Proteínas. Contiene más proteínas que la carne de res. Además, gracias a su contenido en fibra tiene efecto saciante, ayuda a mejorar la digestión y ayuda al “colesterol bueno”.
- vitaminas. Además de antioxidantes, el kale tiene vitaminas muy importantes como la A, C y Ok, esta última imprescindible para la coagulación de la sangre.
- minerales. Muy rico en calcio, también aporta magnesio, manganeso, hierro, potasio, fósforo y zinc. Todo ello favorece el cuidado de los huesos.
- contraindicaciones. Se recomienda evitar su consumo en caso de haber prescrito medicamentos anticoagulantes o padecer colon irritable. Consulta previamente con el médico.
¿Cuántos tipos de col rizada existen?
Existen varios tipos de kale dependiendo de su forma y colour, pero generalmente destacan tres: la rizada, lacitana y la col morada.
- col rizada. Los más comunes y difíciles. Si lo vas a comer en ensalada, quítale el tallo y aprovecha para hacer un pesto.
- Hace mucho tiempo. De colour azul verdoso muy oscuro y hojas largas y afiladas, por lo que recibe el sobrenombre de col rizada de dinosaurio. Tiene una textura dura que no se desprende fácilmente, incluso cuando se cocina.
- col rizada morada. Su colour es su gran atractivo, pero lo perderá si lo cocinas. Es rico en patatas fritas.
Cómo cocinar col rizada: rica pero amarga
Para aprender a cocinar kale es importante tener en cuenta su amargor y dureza, lo que hará que tendemos a tomarlo. cocido, guisado o al vapor en lugar de crudo. Por lo common, las hojas tiernas tienen un sabor más suave que las maduras, por lo que lo perfect es comerlas prácticamente nada más comprarlas, dos días como máximo.
Aunque ese amargor también varía dependiendo de la especie en cuestiónhay un truco para reducirlo: amasar las hojas con ambas manos durante un par de minutos como si fuera pan, de tal forma que se rompan los nervios pero con cuidado de no romper la hoja.
Otra opción es blanquearlo, tal como hacemos con el repollo. Colocar en agua hirviendo con sal hasta que vuelva a hervir. Refrescar con agua fría y secar bien por si no lo vas a utilizar en el momento.
Cómo conservar el kale: lavar bien antes de consumirlo
Kale se mantendrá mejor cuanto más fresca esté. Al comprarlo observa con atención que sus hojas sean verdes, sin bordes ni manchas amarillas. Antes de consumirlo conviene lavarlo muy bien: separar las hojas del tallo, ponerlas en un bol con agua y un chorrito de vinagre y terminar enjuagándolas bajo el grifo.
- refrigerado. Guárdalo en su bolsa unique metiéndolo en el cajón de verduras del frigorífico. También puedes envolverlo en papel de cocina y a su vez en una bolsa hermética. De esta forma durará un mínimo de dos días protegido de la humedad.
- Congelado. Disponer las hojas separadas, limpias y secas, en recipientes adecuados y meterlas en el congelador. Una vez congelados, mételos en bolsas herméticas y congélalos nuevamente. Se mantendrán bien durante aproximadamente un mes.
- listo para consumir. Una vez que hayas lavado y secado las hojas, retira el tallo y córtalas en tiras. Mételas en bolsas herméticas y resérvalas en el frigorífico, asegurándote de que saque bien el aire.
Recetas De Col Rizada
Como ocurría con las recetas de coliflor, repollo o verduras, es muy sencillo integrar esta verdura en platos de cuchara. En las siguientes recetas con kale encontrarás diversas muy fácil hacer concepts para que puedas ponerlos en práctica cuando quieras. Entrantes, entrantes, segundos, concepts para snacks y ¡hasta un postre!