La fiebre por la comida sana continúa: la cadena Sincere Greens aterriza en Valencia

VALENCIA. El cuidado de la alimentación se ha convertido en los últimos años en un tema que ocupa y preocupa a la sociedad. La irrupción de dietas como la Keto o corrientes como el veganismo o el vegetarianismo no sólo han supuesto importantes cambios en los hábitos de consumo, sino que muchas tiendas han adaptado su oferta a estas nuevas preferencias de los consumidores. Y, en este sentido, son varias las cadenas que han surgido al calor de estos nuevos estilos de vida, ofreciendo productos “reales, saludables, sin aditivos o respetuosos con el medio ambiente”. Y esto es parte de la filosofía que ofrece. Verdes honestos, que próximamente aterrizará en Valencia.

La cadena surgió hace unos cinco años con la apertura de su primera tienda en Madrid. A partir de ese momento han emprendido un ambicioso plan de expansión que les ha llevado a crecer con fuerza en la capital española y Barcelona y dar el salto a Portugal. Ahora llegarán a ‘cap i casal’ con su primer establecimiento en la calle Pascual y Genís, esquina con Roger de Lauria, una de las calles con más demanda de restauración, ya que en los últimos tiempos ha recibido la llegada de Start o Barrafina, de los dueños de Q’ Tomás, y próximamente lo hará Tatel, que tiene como socios a Cristiano Ronaldo, Pau Gasol y Rafa Nadal.

De momento, el espacio se encuentra cerrado y las obras no han comenzado, aunque ya está colgado el permiso de obras para la adecuación del espacio, una antigua sucursal de Bankia que llevaba cerrada desde 2014. La operación ha sido asesorada por Savills, Inmoking y Olivares Consultores, tal y como recoge el cartel que enmarca la planta baja comercial.

Este proyecto nació de la mano del norteamericano Christopher Fuchs, uno de los fundadores del Membership Kviar; el danés rasmus, creador de City Gourmand; y el chef de origen galo Benjamín Bensousan, que ha pasado por las cocinas de La Broche, Noma, Mugaritz y El Celler de Can Roca. Tres amantes de la gastronomía que decidieron lanzar la cadena al detectar un vacío de espacios de “comida sana, rápida y asequible”. Y es que ahora la oferta va en aumento, pero hace cinco años el panorama en España period muy diferente.

Así, su propuesta pasa por productos “genuinos y sin procesar”, tal y como explican en su internet. Tampoco utilizan conservantes artificiales ni azúcares refinados. Además, siempre buscan confiar en agricultores, proveedores y artesanos locales que utilizan métodos sostenibles. Tienen platos sin gluten, vegetarianos, vegetales y cetogénicos. De hecho, más del 90% de los productos Sincere Greens son de origen vegetal, aunque también contienen proteínas animales.

Su carta se compone de platos para compartir como los raviolis de remolacha y queso de cabra, hummus o chips de batata. Como principal ofrecen dos posibilidades: o un plato combinado a base de ensalada y en el que el comensal elige una proteína entre una amplia variedad de productos como pollo, falafel o tofu. La otra posibilidad es elegir entre cuencos de arroz con diferentes mezclas y salsas.

Para poner el toque dulce, cuentan con varios postres caseros que pueden ser galletas, originales tartas o fruta. Además, una de sus diferencias es su amplio surtido de refrescos que van desde kombucha hasta infusiones, pasando por zumos caseros, además de vino y cerveza artesanal.

Actualmente, la cadena cuenta con ocho tiendas en Madrid, cinco en Barcelona, ​​una en Lisboa y otra en Oporto tras invertir más de 4 millones de euros en su expansión. Eso sí, todos los restaurantes son propios ya que no cuentan con franquicias. Una nueva propuesta gastronómica que próximamente abrirá sus puertas en la ciudad.

You may also like...

Leave a Reply

%d bloggers like this: