La Comunidad de Madrid afrontará el reto de convertirse en la región de referencia en la detección precoz del cáncer

En este sentido, el consejero ha destacado la reciente incorporación de la Comunidad de Madrid al proyecto Cassandra, una iniciativa de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), “con la que, un año más, la Comunidad de Madrid va a ser pioneros, no sólo con la realización de pruebas de detección, sino también con la implementación de Unidades para Dejar de Tabaquismo, para ello vamos a apoyarnos en la purple de Atención Primaria de la región y no solo en la purple hospitalaria”.
“A su vez, desde el Ministerio de Salud continuaremos impulsando los programas de Detección Temprana de Cáncer de Mama (DEPRECAM) y Cáncer de Colon (PREVECOLON) y concluiremos a lo largo de este mandato con la implementación completa del enfocado en cuello uterino. (CERVICAM), dirigido a mujeres de entre 35 y 65 años”, afirmó la responsable de este departamento del Gobierno regional.
Matute ha reiterado que la sanidad pública madrileña “es hoy un referente en España y en Europa, como demuestra tener en su purple sanitaria tres hospitales entre los 100 mejores del mundo, seis entre los 10 más destacados de España, y nueve de cada 10 Los madrileños se declaran satisfechos o muy satisfechos con la atención sanitaria que reciben”
Presupuestos récord para 2024
Esta reunión informativa también ha dado lugar a que la ministra de Sanidad recalque que “los presupuestos para 2024 rompen la barrera histórica de los 10.000 millones de euros de inversión destinados a la sanidad pública madrileña, una cifra que representa el 38% del whole de las cuentas autonómicas para el próximo”. año”, tal y como se detalla en este proyecto de ley que se tramita en la Asamblea de Madrid.
“La inversión en sanidad pública se sustenta en tres pilares: la mejora de la calidad de vida de las personas, la atención de los profesionales y una gestión eficiente y en los que se reforzará significativamente la Atención Primaria, alcanzando los 2.572 millones de euros, 516 más que el año anterior”, dijo Matute, quien también añadió que la Comunidad de Madrid seguirá centrando sus esfuerzos “en la prevención del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, reforzando la atención sanitaria ambulatoria con este fin”, además de incidir en las adicciones, para lo que emprenderá acciones una importante campaña de sensibilización durante el próximo año”.
Por último, Matute se refirió a la drástica reducción de la tasa de temporalidad del private del Servicio Madrileño de Salud, fijada en un máximo del 8%, “Uno de nuestros objetivos prioritarios es estabilizar, a 31 de diciembre de 2024, a más de 34.000 profesionales , además de poner en marcha por primera vez después de muchos años concursos bienales de traslado profesional”, declaró el responsable de la sanidad pública madrileña.