La comida en Quart de Poblet para bendecir como ‘familia’ al grupo de militantes del PSPV 3.0

La comida en Quart de Poblet para bendecir como ‘familia’ al grupo de militantes del PSPV 3.0

VALENCIA. El grupo de dirigentes y militantes del PSPV agrupados bajo los números y el punto 3.0 del concejal de Quart de Poblet Bartolomé Nofuentes Ahora es “familia”. O así se considera. El salto de planteamiento se ha dado con un acto menos privado de lo recurring y con un acto bastante recurring para unir a los familiares: una comida. Y con la clásica foto de familia para hacerla imborrable y, al mismo tiempo, hacer pública esa suma de fuerzas.

El lugar elegido fue el bar Capturing Vary de la citada localidad de l’Horta Sud. No es un lugar cualquiera, sino donde se forjó otro pacto nacido en esta región y que, con el tiempo, apoyó al ex alcalde. de Alacuás Jorge Alarte al secretario normal del PSPV.

A principios de siglo surgió lo que se llamó G-4 porque reunía al mismo número de alcaldes de esta región. En concreto, dirigieron los ayuntamientos de Benetússer, Xirivella y los dos municipios citados de Quart y Alaquàs.

El histórico G-4

Ninguno de esos primeros concejales continúa en su cargo. Curiosamente, todos lo dejaron por voluntad propia para saltar a otro estrato de la política. El último en hacerlo fue, hace unos meses, Carmen Martínezexalcalde de Quart de Poblet y ahora diputado nacional.

Martínez estuvo en la comida de la semana pasada. Públicamente, con su presencia como principal cargo institucional socialista, casi hizo el papel de madrina para bendecir el salto de foyer o grupo de presión a ‘familia’ que quiere vivir la 3.0.

Para conseguirlo ha buscado ampliar su número de socios y extenderlo más allá de la comarca de nacimiento de su núcleo fundacional: l’Horta Sud. En la barra, con carnes a la brasa acompañadas de allioli como menú, se sentaban comensales de la Ribera Alta, la Costera, la Hoya de Buñol o Utiel-Requena. El secretario normal del PSPV en el primero de estos ámbitos, diputado provincial y alcalde de Silla, Vicente Zaragoza, tomó la palabra en la reunión. También participó el primer alcalde de Sedaví, José Francisco Cabañas.

Antes de los congresos

El objetivo de este encuentro gastronómico period darle un estatus más oficial al grupo. Para ello, se ha pasado de comidas privadas y reducidas a una que sirve para avisar al sindicato. Lo hicieron cuando la investidura de Pedro Sánchez Parece claro y con la perspectiva de próximos congresos regionales y provinciales del PSPV en una distancia no muy lejana.

“El PSOE va a afrontar acontecimientos muy importantes para su futuro y queremos aportarles nuestra visión”, afirma Nofuentes, líder de 3.0, nombre que sustituyó al 2.0 de sus orígenes cuando nació como un movimiento centrado en lo social. redes.

El concejal de Quart de Poblet recuerda el apoyo que dieron, como grupo, al precise presidente del Gobierno cuando compitió por la secretaría normal socialista con el expresidente de la Junta de Andalucía. Susana Díazo el apoyo a Ximo Puig en su intento de revalidar al secretario normal del PSPV frente al alcalde de Burjassot, Rafa Garcíaen 2017.

Sin embargo, en aquel momento eran un grupo o, como preferían llamarse, un foyer. Ahora buscan llegar a más y tener una capacidad de influencia con mayor estabilidad en el tiempo. El concepto de “familia” goza de un prestigio especial en un partido político y le confiere una capacidad de influencia única.

sin padrino

Si en el caso del ‘abalismo’, por ejemplo, fuertemente promovido por l’Horta Sud, respondió a la fuerza de un patrocinador (el ex ministro plenipotenciario de Torrentino José Luis Ábalos) con respecto a 3.0, la configuración es más una suma entre iguales, entre ‘hermanos’.

Como añade el escritor Casandra Clara“La familia no es la sangre, sino las personas que te cuidan las espaldas”. Esta percepción de apoyo une mucho, sobre todo en tiempos convulsos como el que vive el PSPV y que se complicarán cuando lleguen sus congresos.

Nuevos puestos en Costera-Canal

Por otro lado, la dirección del PSPV Costera-la Canal ha decidido incluir en su directiva, encabezada por Roberto Graneroa los dos presidentes de las asociaciones de la zona: José Luis Gijón. (la Costa), y Nuria Mengual (Canal de Navarrés), así como el portavoz socialista de Enguera, Jesús Úbeda.

Según indicó el comité autonómico, que aprobó por unanimidad las incorporaciones, “Bicorp, Cerdà (localidades regentadas por Mengual y Gijón, respectivamente) y Enguera se refuerzan con estos nombramientos y empiezan a ocupar un puesto interno destacado en la nueva etapa de oposición del El puño y la rosa en la Generalitat y la Diputación”.

You may also like...

Leave a Reply

%d