La Bistroteca, las hamburguesas en Madrid que no podrás probar el fin de semana sin reserva

Incluir zanahorias y champiñones en una hamburguesa puede parecer tan pecaminoso para algunos como meter con calzador piña en una pizza. La Bistroteca es un buen lugar para liberarse de prejuicios. Ya sea con su ‘Diane’, un homenaje a un clásico como ‘Filete Diane‘ (17 euros), con los ingredientes mencionados anteriormente.

O con un ‘Bigm_as’ (23) –vaca y buey, salsa secreta, pepino encurtido, queso hornkäse, chicharrones de Cádiz, mantequilla flambeada con coñac sobre pan brioche–, la más reciente creación de este templo carnívoro en el que se trabaja sólo con De vaca gallega y tiene maduraciones cortas que no enmascaran sabores. Es uno de los objetivos de vanessa san joseel chef que da vida a esta casa con dos locales -el otro en Common Pardiñas, 10- junto con Alexandra Galvis.

Su familia también trabajaba en la hostelería y de ahí viene el interés de esta venezolana por la gastronomía. Tomate, cebolla y pepinillo son los ingredientes que para esta arquitecta y restauradora de edificios históricos no pueden faltar en sus hamburguesas favoritas. Ingredientes nobles y mucha fidelidad en la decena de recetas que elaboran, de las que venden unas 4.500 unidades al mes –una tonelada de carne–.

Sala de La Bistroteca, en Madrid

Sin hierro, solo brasas

«Las brasas son nuestra alma; “Las hamburguesas, nuestro corazón”, destacan. Muchos de los platos -también hay ahumados, tacos y una larga lista de entrantes, entre los que destacan sus ensalada (14,8, media 9,5) o sus nachos de boniato con vaca vieja y chorizo, salsa de tomate, jalapeños, crema agria y guacamole (17.3) – se terminan en la mesa. Su guacamole (12.5), elaborado en molcajete únicamente con aguacates de Guatemala o México, es un ejemplo.

Destacan sus panes, como su brioche de cerveza con malta Madreamiga. También el profundo conocimiento en la selección de carnes que San José adquirió en El Buey, el restaurante que fundaron sus padres y en el que trabajó durante 25 años.

En estas líneas, el guacamole de La Bistroteca. Abajo, Vanessa San José y Alexandra Galvis, propietarias de este restaurante. A la derecha, su tarta de chocolate casera.

Los quesos son claves en piezas como el Queso Nueva York (16.5) terminó en la mesa con ‘raclette’ de quesos fundidos; su Bistroemía (15,5) con queso cheddar de 12 meses; o ‘La Palma’, la mejor hamburguesa connoisseur de España de 2021, con queso palmero y ‘edam’.

  • Qué pedir:
    su guacamole recién hecho en la mesa, sus nachos de boniato o su hamburguesa Diane.
  • Perfecto para:
    amantes de la carne.
  • Precio doble de la cerveza:
    4,3€
  • Precio de la ensalada:
    14,8 euros.
  • Precio de la hamburguesa bistroenemiga:
    15,8€.
  • DIRECCIÓN:
    Espartinas, 7.

Entre los productos favoritos de sus clientes también aparece el foie, presente en su versión fresca en la hamburguesa La Gansa (16,8). “No existe la hamburguesa perfecta”, subraya el chef de La Bistroteca.

Postres caseros. Imprescindibles su mousse de maracuyá (8,5) –montado también en la mesa, delante del cliente– y la tarta de chocolate elaborada con doble queso y frosting de cacao (8). También tienen una tarta de queso ahumado (8) y una tarta de tres leches venezolana (8), como guiño a los orígenes de Alexandra.

You may also like...

Leave a Reply

%d bloggers like this: