Hotty Doggy, “perros gourmand” en Alameda
SevillaActualizado:
¿Qué es Hotty Doggy? Se trata de un nuevo establecimiento que ha abierto recientemente en el número 118 de la calle Feria, en la antigua ubicación del restaurante mexicano La Lupe.
Y aunque este no es su primer native, ya que en marzo abrió a escasos metros, acaba de dar el salto a un espacio más amplio que también cuenta con terraza.
Aunque está especializado en sizzling canine “gourmand”, como cube su cartelería, también hay otras opciones, como entrantes o “perriburgers”.
¿Quién está detrás? Detrás del negocio está Carmen Yebenes, un sevillano con un fuerte interés por las cosas creativas y la búsqueda de nuevas oportunidades. Aunque no es chef de formación -estudió maquillaje y estética-, asegura que en su casa siempre “comió muy bien” y que su familia supo “transmitirle desde pequeña el aprecio por la buena cocina y la gastronomía”. ” .
Hasta ahora nunca había trabajado en una cocina, pero había trabajado como camarera en Londres, donde estuvo cinco años aprendiendo el oficio de cocinar.
“Siempre me fijaba en cómo trabajaban en la cocina y tenía ganas de dedicarme a esto, y como nunca es tarde para empezar de nuevo, me he lanzado con este proyecto”, nos explica.
Para conseguirlo Ha confiado en su madre y socia capitalista, Carmen Sotolo que le ha ayudado con la inversión económica para montar el negocio.
¿Cuál es tu concepto? Carmen buscaba algo nuevo, inédito. Un tipo de negocio que no existía en Sevilla y que también estaba liderado por mujeres —Tanto el equipo de cocina como el de sala son completamente femeninos.así como ella y su madre al frente del negocio.
Buscando y buscandose dio cuenta de que el campo de los sizzling canine no se había desarrollado ni innovado prácticamente en nadaal menos no en Andalucía, y sólo había opciones “low price”.
Ella quería llevar la receta al siguiente nivel usando productos de primera calidadcomo ya se ha hecho en el mundo de las hamburguesas, con embutidos 100% de carne, sin espesar, con salsas caseras, quesos “premium” y pan a juego.
Para despues smi ha apoyado a Ángel Puchila reconocida panadera de Coria del Río que elabora un tipo de brioche especialmente para ella, ni muy dulce ni muy salado, completamente adaptado a sus recetas.
Una vez definido el negocio, llegó el momento de investigar sabores, cocinar mucho y probar recetas para encontrar la clave de su propuesta.
¿Qué hay en la carta? Todas las recetas están diseñadas y ejecutadas por Carmen, desde entrantes como «nachos picantes»con cerdo desmenuzado, salsa especial de tomate, guacamole casero, queso cheddar y un toque de mayonesa de trufa, o «alitas perrito» con salsa barbacoa, un toque de chile y kikos, a los sizzling canine y el resto de preparaciones.
¿Qué tipo de sizzling canine hay? Encontramos ocho propuestas contundentes con salchichas de ternera de tamaño regular o extragruesas, butifarra de cerdo y perrito de pollo crujiente.
Algunas de sus propuestas son el perrito “Menos”con butifarra de cerdo, bacon, pepinillos, cebolla crujiente y pochada, queso gallego y salsa BBQ americana, el perro «Carmela» Al estilo mexicano y con un toque picante, elaborado con salchicha de cerdo, cerdo desmenuzado, guacamole, salsa de tomate picante, queso cheddar y salsa de maíz, o el “Profundo”También conocido como sizzling canine suizo, con queso raclette, cebolla escalfada y cerdo desmenuzado.
También ofrecen uno al estilo italiano, con salchicha 100% ternera, tomate pasificado, mezcla de quesos naturales y salsa ahumada, y otro vegano, con guacamole casero y salsas de tomate y trufa.
¿Qué más puedes comer? La carta se completa con «Susi»su perro más especial, elaborado con salsa de cacahuete, salchicha further espesa, queso cheddar, cebolla salteada con salsa ponzu, cerdo desmenuzado y bacon crujiente, o «El coreano»pollo crujiente con salsa coreana picante, mayonesa japonesa y un toque de sésamo.
Además, también encontramos sus “perrihamburguesas”un híbrido entre perros y hamburguesas tipo smash, con 100% carne de res y otros ingredientes, preparada en el mismo pan de perro.
Tanto los perros como el resto de preparaciones. vienen con papas fritas con un toque de especias que le da un sabor diferente.
¿Y de postre? En la sección golosa encontramos dos tentaciones para los auténticos chocolateros: galleta de chocolate” con helado de vainilla y chocolate derretido, y el duendetambién chocolate, servido con dulce de leche y helado.
¿Cómo es el lugar? El native tiene una capacidad aproximada de 24 comensales, además de las cuatro mesas de la terraza. Destaca el suelo de damero que ya tenía La Lupe, la pared de ladrillo visto, el shade amarillo de su fachada e imagen corporativa, así como las grandes ilustraciones de perros y “cachorros” en las paredes.
La iluminación de estilo industrial juega un papel elementary ya que no hay ventanas al exterior, pero aporta un toque de agradable calidez.
¿Qué más saber de Hotty Doggy? Además de comer en el native, trabajan con las principales plataformas de reparto con servicio a domicilio.
¿Dónde es? En el Calle Feria, número 118en el barrio de la Alameda.