Posted on Leave a comment

¿Han cambiado los españoles sus hábitos alimentarios?

Los resultados de laObservatorio NestléDemuestran que el tipo de desayuno o la ingesta de cierto tipo de alimentos que hace diez años eran muy escasos en la dieta, ahora se han normalizado.

El 40% de los españoles cube comer menos pantambién 34% bebe menos leche y el agua ahora se considera la bebida principal, según este estudio.

Cambios en el desayuno

En esta décima edición del estudio se han obtenido algunos resultados esperados pero también datos muy sorprendentes. Un dato muy interesante tiene que ver con la evolución del desayuno. Y el Observatorio ha revelado que El 53% de los españoles afirma haber cambiado sus hábitos para esta comida del día.

Se han incorporado nuevas alternativas y La fruta se ha convertido en la segunda opción, tras las tostadas y la leche o el café, como comidas favoritas de los españoles para el desayuno. Mientras Hace diez años sólo el 7% comía fruta en la primera comida del día, hoy sube al 20%.

Entre otros desayunos que han aumentado su consumo destacan los elaborados con aguacate o un bol de yogur con cereales y frutas de temporada, siendo el aguacate uno de los alimentos clave en la cesta de la compra.

También es diferente a la hora de comer.

A diferencia de hace diez años, Uno de cada cuatro españoles opta ya por un solo plato durante la comida en lugar de varios platos como de costumbre. El estudio ha revelado que un 25% solía incluir carne a menudo en sus comidas y hoy en día, ese 25% es quien intenta evitarla.

Además, casi la mitad de los españoles afirma consumir más verduras que hace una década y El 35% afirma incluir más legumbres en su dieta.

comida rápida | Sincronizar

Cambios en cenas y comidas entre horas.

en cenas Más del 20% de los españoles opta por platos rápidos y cenas pequeñas, Sin embargo, rechazan la concept de cenas basadas únicamente en yogur y fruta, aunque son las más recomendadas. De postre, el favorito es la fruta o el yogur pure. Además, el 20% de los españoles que prefiere el dulce como postre tras la comida o la cena, hoy se ha reducido al 8%.

Por otro lado, picar entre horas es algo que permanece en nuestras rutinas. Es un hábito muy arraigado y aunque se habla de mal hábito, lo cierto es que puede ser muy nutritivo si se sabe que existen opciones saludables como nueces o palitos de zanahoria.

La sostenibilidad en los hábitos alimentarios de los españoles

Hoy El 65% de los españoles planifica sus compras para evitar el desperdicio de alimentos, ya que hay mucha gente con inquietudes sostenibles. Además, el 44% organiza la despensa para mantener, cuidar y preservar sus hábitos alimentarios.

Leave a Reply