Guimarán cierra la fiesta con comida de barrio y bicicletas
La parroquia de Guimarán cerró ayer sus fiestas de la Virgen de los Remedios. La celebración del último día comenzó al mediodía con la sesión de vermú y la séptima comida de hermandad, donde se dieron cita tanto los vecinos del pueblo como la gente de las parroquias cercanas, reuniendo alrededor de 150 personas. El comité de celebración de ‘El Pegoyu’ animó a todos a traer su propia comida y en las mesas no faltaron tortilla, empanada, bollos de preñao y, por supuesto, sidra.
Por la tarde, para finalizar la comida, se realizó la ruta ciclista desde Guimarán hasta El valle, que ya cuenta con más de cuarenta años de tradición. En esta ocasión se dieron cita 135 personas de todas las edades, la mayoría de las cuales recorrieron las tres vueltas que marcaba el circuito round.
“Cada participante puede hacer tantas vueltas como quiera, dependiendo de la edad y la condición física, cada uno elige cuánto puede aguantar”, explicó Sandra López, presidenta de la comisión. La actividad “no hay ganadores, la intención es pasar un rato agradable haciendo deporte juntos” finalizó con un sorteo de lotes de regalos en el que el protagonista fue una bicicleta. Durante la tarde también se entregaron los premios de los concursos celebrados el sábado, uno de los más esperados fue el de la vigésima edición del concurso de tartas ‘La Madre Más Dulce’ en el que el primer premio recayó en María del Carmen García. Natalia Álvarez consiguió la segunda posición y el bronce fue para María del Mar Suárez.
Fue la orquesta Assia la que puso el broche a las fiestas parroquiales aunque, tras la actuación, la comisión decidió despedir las fiestas hasta el año que viene de la forma más dulce que supieron: con un chocolate.
Emojis y festivales
Si algo destacó Sandra López de las celebraciones fue el desfile de carrozas que tuvo lugar el domingo y que recuperaron después de treinta años. Con siete carrozas participantes, las temáticas fueron muy variadas. Aunque no participaron en el concurso, la asociación abrió el desfile con una carroza propia que se encontraba en un antiguo quiosco, aunque en lugar de periódicos ‘vendieron’ programas de la fiesta de hace más de 40 años. Los participantes eligieron como temática una noche ochentera, una familia tipo ‘Cuéntame cómo pasó’ con una sala con detalles de la época, los años 60, emojis, una fiesta ‘Ambástica’ traída por la parroquia de Ambás y tres carrozas imitando el cuento de los tres cerditos.