Gobierno del estado inaugura encuentro de Cocineras Tradicionales, patrimonio de Puebla
Gobierno del estado inaugura encuentro de Cocineras Tradicionales, patrimonio de Puebla
-El encuentro “Puebla, Patrimonio de Saberes y Sabores: Historias detrás de los Fogones”, reúne a más de 30 cocineros tradicionales de 10 municipios, quienes ofrecen sus platos y bebidas típicas.
– La muestra gastronómica queda abierta este 9 y 10 de septiembre, en el Parque Intermunicipal.
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Con un homenaje a los más de 30 cocineros tradicionales, sus recetas ancestrales preparadas con ingredientes locales, el precise gobierno que encabeza el Gobernador Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, realizó la Exposición gastronómica “Puebla: Patrimonio de Saberes y Sabores, Historias Detrás de los Fogones”.
En el corredor instalado en el Parque Intermunicipal, cocineros tradicionales ofrecieron a visitantes y turistas los platos que elaboran gracias a sus conocimientos culinarios heredados por generaciones en más de 10 municipios, como Calpan, Chignahuapan, Cuetzalan, Huauchinango, Naupan, Pahuatlán, Puebla, San Andrés Cholula, Tehuacán y Zacapoaxtla, y que forman parte del patrimonio de Puebla. Además, los asistentes pudieron conocer la riqueza de la gastronomía poblana con exposiciones, talleres, rituales y actividades culturales.
Ornelas Guerrero destacó la importancia de las mujeres que salvaguardan esta riqueza gastronómica y al premiarlas refrendó el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, de reconocerlas, preservar sus creaciones y proyectar su riqueza a nivel native, nacional e internacional. nivel, el cual también se ha convertido en un importante atractivo turístico en el estado.
Por su parte, Edmundo Tlatehui Percino, presidente municipal de San Andrés
Cholula, celebró este encuentro y reconoció la labor de las cocineras tradicionales del Estado de Puebla, ya que con sus manos representan los ricos sabores de la entidad, las cuales están orgullosas de las raíces y tradiciones. El alcalde sanandrés destacó los esfuerzos conjuntos entre la Secretaría de Turismo del Gobierno de Puebla y la Alcaldía de San Andrés Cholula, para promover el turismo.
La muestra gastronómica incluye la venta de platillos como tlacoyos, tamales de molleja, mole de pavo, mole ranchero, pipianes, mixiotes, verdolaga, membrillo, mermeladas, conservas y bebidas tradicionales como atoles, pulque, licores artesanales y mezcal, así como artesanías de varios municipios, que estarán a la venta este sábado hasta las 6:00 p.m. y mañana domingo hasta las 4:00 p.m.
</div>