Durante el verano es común ‘alterar’ nuestros horarios, tanto los del sueño como los de las comidas, algo que en ocasiones va de la mano. Cuando estamos de vacaciones no solemos levantarnos de la cama tan temprano como cuando trabajamos, lo que provoca que el desayuno se toma más tarde y, por tanto, el resto de comidas también se retrasan del día.
En este sentido, comentó el nutricionista Pablo Ojeda en el programa emitido en laSexta, Mejor tarde, Las horas en las que se deben realizar las cinco comidas del día.. Además, el experto habló de algo común que también ocurre en los meses de julio y agosto: aumentar nuestro peso. “Tenemos una serie de células que son como un cuenco. Hay momentos en los que pesamos mucho más que otros. Si venimos de verano, las células vienen con alegría. Lo lógico es pesar más, pero eso no es malo.“, explicó la nutricionista, según afirmó. El HuffPost.
El experto también dio las claves para lidiar con la retención de líquidos que, según dijo, es provocado por el aumento de las temperaturas. Aunque parezca contradictorio, aconsejó Pablo Ojeda “Mantente hidratado”además de beber un vaso de jugo de limónque también ayudará a limpiar nuestro organismo.
Pablo Ojeda también recomendó algunas recetas, que destacan tanto por la rapidez con la que se realizan como por sus propiedades nutricionales. Estos son carpaccio de gambas y uno crema de zanahoria y mango. También aconsejó que cuando se vaya al supermercado se debe estar “satisfecho” y “tranquilo”, además de acudir “con la lista de la compra”.
Estos son los horarios en los que debes realizar las cinco comidas
Respecto a los horarios en los que debemos realizar nuestras comidas, Pablo Ojeda señaló que El desayuno debe ser antes de las 9:00.mientras almuerzo principal antes de las 14:00. En referencia a la última comida del día, el experto indicó que no se debe tomar después 21:00.
El comida de ‘media mañana’ Yo recomendé que fuera a las 12:00 pmmientras la merienda alrededor de las 6:30 pm, indicó la nutricionista en el espacio de laSexta, donde añadió que estos horarios “no son obligatorios”.
Otras voces indican que la hora de cenar también debería depender de la hora en la que vamos a Ve a dormirya que esto debe ocurrir alguna vez dos o tres horas después de la última comida del día. Un estudio de la Universidad de Harvard, por su parte, determinó que para activar el metabolismo lo very best es cenar 6 horas antes de ir a dormir.