En ocasiones es común sentir hinchazón stomach antes de ir a dormir. Un problema que nos hará sentir incómodos y que además podría impactar negativamente el sueño, provocando que no descansemos bien, lo que nos haría sentir cansados al día siguiente, no pudiendo rendir al 100% en nuestro día. La mayoría de las veces, comer en exceso es lo que provoca su aparición.
En este sentido, existen algunos Alimentos que es mejor evitar, especialmente en la cena, porque pueden provocar digestiones pesadas que, por tanto, nos dificultarán conciliar el sueño. Según indica el nutricionista Pablo Ojeda, aquellos que tienen un alto contenido en grasas, como hamburguesas o pizzasson algunos de ellos.
El experto también indica que otra cena que consumen muchas personas, que consiste en una tazón de cerealTampoco es una buena opción para tomar en la última comida del día. Pablo Ojeda tuvo impacto en el espacio televisivo de laSexta, Mejor tardeen eso alto contenido de azúcar que contiene, lo que nos proporcionaría un “espectacular” exceso de energía que luego no quemaríamos. “Por cada plato de cereal, Estamos consumiendo unas 500 calorías, lo que es un plato enorme de callos.“, explicó la nutricionista. También se deben evitar las verduras crudas en la cena, ya que podrían provocar gases. Los alimentos que podrían formar parte son los diuréticos, como el apio, la calabaza o el tomate.
Tampoco es recomendable comer durante la cena. refrescos azucarados oh bebidas con cafeina o el alcohol, ya que este último, al deshidratarnos, podría provocarnos dolores de cabeza. Infusiones de hinojo, manzanilla, hierbaluisa o tila Sí, se recomienda tomarlos en las últimas horas del día, ya que ayudarán a evitar que se produzca hinchazón stomach.
Se recomienda cenar unas dos horas antes de acostarse.
Para que haya tiempo para que se realice la digestión y no afecte la calidad de nuestro sueño. Se deben dejar una o dos horas entre la cena y la hora de acostarse., dicen algunos expertos. El propio Pablo Ojeda, en el citado programa, explicó que la última comida del día debería haberse realizado antes de las 21.00 horas.
La Universidad de Harvard, por su parte, concluyó en un estudio que si queremos perder peso La cena debe consumirse unas 6 horas antes de acostarse., y las personas que comían tarde la última comida del día tenían mayor riesgo de sufrir obesidad. El almuerzo, se indicó tras la investigación, sería recomendable consumirlo entre las 12:00 y las 13:30 horas.