Estos eran los alimentos preferidos por los íberos, según nos enseña la arqueología

“Gastronomía Ibérica” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Es una obra escrita a cuatro manos por el reconocido chef, José Damián Partidoy el doctora en Prehistoria y Arqueología, Lidia Cabello Ligeroquienes, cada uno dentro de su especialidad, han valorado la Sabores y secretos de la antigua Iberia. con un excepcional recetario de platos ibéricos, minuciosamente elaborado a partir de datos extraídos de excavaciones arqueológicas en yacimientos ibéricos de la Península Ibérica y el sur de Francia.
Coescrito con pasión y erudición, y respaldado por años de conocimiento empírico, este libro unique da vida a creaciones culinarias que nos transportarán directamente a la mesa de los antiguos habitantes de este período histórico. Desde los albores del Neolítico, donde los cereales y las legumbres eran la base de la dieta, hasta los refinamientos gastronómicos que caracterizaron a los íberos.
Este volumen también incluye la historia que esconde cada sabor y aroma de las deliciosas recetas seleccionadas, así como las técnicas de cocción y conservación utilizadas por estos pueblos ancestrales.
En definitiva, “Gastronomía Ibérica” es más que un recetario: es un homenaje a la memoria de quienes nos precedieron, a través de la comida que compartieron y las tradiciones que atesoraron.
J. Damián Partido, nacido en Córdoba en 1981, es un destacado chef con trayectoria en la gastronomía. Licenciado en Hostelería y Turismo, colaboró en restaurantes como Las Rejas y Celler de Can Roca.
Ganador de premios culinarios, fue Jefe de Cocina de Bodegas Campos, liderando catering y logística. Además, impartió clases en la Escuela de Hostelería, presentó un programa de cocina y colaboró con universidades en congresos sobre arqueogastronomía. Autor de un libro sobre gastronomía ibérica, con más de 16 años de experiencia en Paradores, combina cocina e investigación para recuperar culturas culinarias milenarias.
Lidia Cabello es doctora en Prehistoria y Arqueología, y profesora de la Universidad de Málaga. Su investigación se centra en las poblaciones prehistóricas del sur de la Península Ibérica.

Inició su carrera profesional en arqueología de gestión en 2007. Investigadora de varios proyectos en el campo de la Prehistoria en yacimientos destacados. Entre sus obras destacan también sus estudios sobre arqueogastronomía del mundo ibérico.
Ha colaborado con el Instituto de Investigaciones en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén en el proyecto audiovisual “Cuerpos, gestos y emociones en la ritualidad femenina: el lenguaje de los bronces ibéricos”. Fue organizadora del I Congreso de Investigadores de la Prehistoria de Andalucía en 2015 y del congreso sobre novedades sobre megalitismo en 2023.
Destaca por su muy significativa incidencia en la arqueología con numerosas publicaciones en revistas de impacto internacional como Nature, Plos One o Quaternary Worldwide.