El pan es un uno de los alimentos más consumidos en el mundo y uno de los más utilizados en nuestro país, ya que muchas personas lo incluyen en su desayunosvienen a él a la hora del almuerzo para acompañar la comida y también lo usan en preciospara preparar un bocadillo ‘sútil’ con el que no pierdas mucho tiempo en la cocina.
Aunque el pan también es conocido por su ‘capacidad’ para ganar peso, motivo por el cual muchas personas que buscan adelgazar lo eliminan de su dieta. Aunque claro, el culpable de engordar no es el pan, sino el cantidad de esto que se ingiere.
El calidad del pan El hecho de que se consuma también influye, y como señala la revista claralos ultraprocesadoscomo palitos, picos o panecillos de hamburguesa, te harán ganar más pesoya que nos aportan más grasas y aditivos.
Si comparamos el pan blanco con integral, este seria el mas recomendado, a pesar de que el aporte calórico es related. La cantidad de fibra que proporciona el segundo se traduciría en que picoteemos menos entre horas, ya que nos saciaría más. Este nutriente apenas lo contiene el blanco, cuya ingesta también generaría un pico de insulina; La glucosa procedente del trigo integral, por su parte, se absorbe lentamente.indican en la citada revista.
Esta es la cantidad de pan que podemos comer cada día para evitar engordar.
Aunque el aspecto clave para que el pan nos haga engordar es la cantidad que ingerimos. Por tanto, ¿cuántas porciones podemos comer diariamente? De clara indicar que la cantidad recomendada es 4 lonchas o 2 rollitosque corresponde a algunos 120 gramos.
Aunque sin exceder esta cantidad recomendada también podrías ganar peso, si el resto de la dieta no es saludable y se ingiere una gran cantidad de calorías. Se gana peso si se come más de lo que se devour a lo largo del día, por eso cuando se consumen alimentos ricos en calorías es regular que al subirse a la báscula marque un número superior al de la última vez que lo hizo, aunque el pan Ni siquiera tiene presencia en nuestra vida diaria.
La clave, por tanto, es llevar una dieta sana, variada y equilibrada, para no tener que preocuparnos demasiado por consumir pan diariamente, siempre y cuando no superemos los 120 gramos recomendados. También sería interesante seguir uno de los consejos que apuntan desde clara para controlar la ingesta de este alimentoque consiste en alternarlo con otros que aporten hidratos de carbono de buena calidad, como cereales integrales ondas legumbres.