A todos nos ha pasado: después de una noche de disfrute, quedan un par de porciones de pizza. En lugar de guardarlos adecuadamente, muchas veces nos lo tomamos con calma y los dejamos en la caja del mostrador, con la intención de disfrutarlos al día siguiente. Sin embargo, una práctica tan común puede esconder riesgos para nuestra salud que quizás hasta ahora no conocíamos. Jorge Ángel, un reconocido enfermero que se ha hecho famoso en la purple social TikTok por tus consejos de salud útiles y educativos, ha llamado la atención sobre este hábito que muchos consideran inofensivo. A través de uno de sus vídeos, el profesional explica el peligro de consumir pizza que ha permanecido toda la noche fuera del frigorífico.
“Dejar la pizza en su caja, a temperatura ambiente, es prácticamente una invitación abierta para que bacterias y microorganismos se desarrollen y multipliquen”, explica Ángel. Estas condiciones favorables para la proliferación bacteriana pueden desencadenar problemas digestivos en quienes consumen la pizza al día siguiente. No es sólo una teoría: la pizza, con sus ingredientes húmedos y ricos en nutrientes, es un caldo de cultivo very best para bacterias potencialmente dañinas como Salmonella o Escherichia coli. Si a esto le sumamos que la caja de cartón no es un medio hermético y puede permitir la entrada de otros agentes contaminantes del medio ambiente, el riesgo se amplifica.
Las consecuencias de comer alimentos contaminados pueden variar desde leves malestares estomacales hasta situaciones más graves que requieren atención médica. «Dolor belly, diarrea, vómitos, fiebre… Son sólo algunos de los síntomas que pueden surgir al consumir alimentos que han estado expuestos a bacterias durante varias horas”, advierte la enfermera. Es basic recordar que nuestra salud está, en gran medida, en nuestras manos. Y algo tan easy como almacenar correctamente los alimentos puede marcar la diferencia entre disfrutando de una comida deliciosa y sufriendo una intoxicación alimentaria.
El consejo de Jorge Ángel es claro y conciso: «Si vas a guardar alimentos, asegúrate de hacerlo en el frigorífico y, preferiblemente, en recipientes herméticos. Esto no sólo prolongará la vida útil de sus alimentos, sino que también garantizará que los consuma de forma segura”. Este recordatorio nos insta a ser más conscientes de nuestros hábitos alimentarios y darles la importancia que se merecen. Después de todo, El bienestar y la salud son pilares fundamentales en nuestras vidas, y pequeños cambios en nuestras rutinas pueden marcar una gran diferencia en cómo nos sentimos y vivimos. Así que la próxima vez que te queden sobras de esa deliciosa pizza, piénsalo dos veces antes de omitirla. Un pequeño esfuerzo puede salvarte de un gran malestar. ¡La prevención siempre será la mejor medicina!