El único chef de un restaurante argentino, elegido entre los 100 mejores cooks del mundo

Desde 2017 Cada año la lista The Finest Chef elige a los cien mejores cooks del mundo. La noticia es que Por primera vez el chef de un restaurante argentino ingresó a este rating en el que también participan otros compatriotas con proyectos gastronómicos fuera del país. Es el caso de Mauro Colagreco, propietario de Mirazur en Francia, (lugar 31) y Agustín Balbi, que regenta el restaurante Ando en Hong Kong. (lugar 46).
El anuncio se hizo anoche en una gala en Yucatán (México) y El primer lugar fue para Dabiz Muñoz, originario de España -país que brilló con cinco cooks posicionados entre los diez primeros-. Participaron cooks de todos los continentes, seleccionados por un grupo de 180 especialistas que incluye periodistas gastronómicos, críticos, blogueros, fotógrafos y otras personas conocedoras del sector.
Gonzalo Aramburufrente al restaurante que lleva su nombre en el barrio de Recoleta, Es el primer chef de un restaurante argentino elegido entre los mejores cooks del mundo. Este chef, que se suma al rating en el puesto 89, se mostró sorprendido por el reconocimiento: “No nos lo esperábamos. Por el calibre de los cooks que participan, estar ahí es un espectáculo”, dijo a Clarín Gourmand.
Quién es Gonzalo Aramburu, el único chef de un restaurante argentino elegido entre los mejores cooks del mundo
Desde hace años el nombre de Gonzalo Aramburu ha estado asociado a la más alta gastronomía native. Su restaurante Aramburu está ubicado en Pasaje del Correo (Vicente López 1661) y es uno de los más prestigiosos del panorama gastronómico porteño. Abrió sus puertas en 2007 en Constitución, un barrio atípico para este tipo de emprendimientos. Allí este chef comenzó a elaborar por pasos un menú de temporada.
Este chef que, tras formarse en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), se perfeccionó en L’École Lenôtre Paris y trabajó en restaurantes de dos y tres estrellas Michelin. Siempre priorizó trabajar con ingredientes locales y también se centró en dar protagonismo al medio ambiente, la gastronomía, el respeto y la amabilidad.
Este compromiso, su profesionalismo, su creatividad y su talento lo llevaron a ser parte de seis ediciones del rating de los 50 Mejores de América Latina y el año pasado fue elegido para formar parte de Relais & Châteauxuna élite internacional de establecimientos de lujo ubicados en propiedades únicas como castillos europeos o casas adosadas en entornos idílicos y que ofrecen la más exquisita alta cocina.
La cocina completamente abierta y vista es el corazón de esta propuesta. En su precise carta de paso podrás encontrar desde platos que rehacen recetas tradicionales hasta presentaciones artísticas. El precio promedio por Comer en Aramburu cuesta 120 mil pesos por 18 pasos con maridaje de vinos incluido.
Es tan importante el posicionamiento de Aramburu en la cocina porteña que su nombre suena fuerte como posible destinatario de las primeras estrellas Michelin que se entregará a restaurantes argentinos esta semana.
Gonzalo Aramburu opta por un puesto modesto: “Siempre tuvimos reconocimientos y distinciones y claro que soñamos con tener una estrella pero para el guía haber aterrizado en nuestro país ya es mucho”, afirma.