Viernes, 8 de septiembre de 2023, 00:27
Amante de la buena mesa, Isabelona, como se conocía en su época a la reina Isabel II de España, amaba el pollo con arroz con azafrán, del que presumía de haber comido cinco platos de una sola vez. El arraigo de la pepitoria en Madrid comenzó en el siglo XIX de la mano de este monarca, adicto a esta receta de pollo. Pepitoria siempre con laurel, un sabor imprescindible para la soberana. A ella se le atribuye una de las frases más célebres de la realeza española: «Me voy. Gloria para quien la quiera y laurel para la pepitoria”, frase lapidaria que pronunció en septiembre de 1868, después de que estallara en Cádiz la revolución llamada La Gloriosa, antes de tomar el tren hacia Hendaya y Biarritz, camino del exilio, donde Napoleón III y la emperatriz Eugenia estaban esperando.
Period adicta al pan. Durante su reinado aparecieron “los panes, el picado, la libreta, los panecillos largos y redondos, los roscos, las criadillas, las galletas de todo tipo y los roscones de varios gustos”, recuerda Miguel Ángel Almodóvar en su libro ‘Eso no Estaba en mi libro de Historia de la Cocina Española (Almuzara). También le encantaba la paella, el cocido, el bacalao con tomate, las albóndigas, las croquetas, las salchichas, la mojama, las gachas saladas y el arroz con leche, pero su plato favorito, sin duda, period el pollo en pepitoria. con arroz. Aquí está la receta.
-
Tiempo Whole
90
-
comensales
4
-
calorias
930 calorías
Preparación
-
Cuece los huevos y separa las yemas de las claras. Picar las claras en cubos pequeños. A continuación, calienta un chorrito de aceite en una cacerola, pela los dientes de ajo y dóralos con las almendras. Retirar cuando esté listo y dorar las rebanadas de pan en ese mismo aceite. Trituramos todo junto con las hebras de azafrán.
-
Sazonamos el pollo con sal y pimienta y, añadiendo otro chorrito de aceite a la cazuela que ya hemos utilizado, doramos los trozos por ambos lados. Retíralas y reserva.
-
Pelar la cebolla y picarla en cubos pequeños. Lo rehogamos en la misma cacerola con otro chorrito de aceite hasta que esté blandito. A continuación añade los trozos de pollo y un vaso de vino blanco. Deja que reduzca a la mitad. Luego vierta el caldo de ave y la hoja de laurel y déjelo cocinar tapado hasta que el pollo esté tierno (unos 45 minutos).
-
Hervir agua con sal y cuando empiece a hervir añadir el arroz y cocinar a fuego medio. Pasado el tiempo de cocción, escurrir y servir junto con el pollo.
Disfruta de acceso ilimitado y beneficios exclusivos
¿Ya eres suscriptor? Acceso