El plato de comida rápida que actúa contra el cáncer de mama y el colesterol malo

El plato de comida rápida que actúa contra el cáncer de mama y el colesterol malo

El gastronomía mexicana Es uno de los más extendidos en todo el mundo. Sus potentes sabores logrados a través de ingredientes de fácil acceso han provocado que las recetas más famosas de la tierra de Yucatán sean replicadas en todo el mundo, extendiendo además la presencia de restaurantes del estilo en todas las ciudades importantes dentro y fuera de América Latina. Un estudio dietético asegura ahora que algunos de sus platos pueden resultar muy beneficiosos para nuestra salud.

Según el Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, obra que reúne todas las recetas tradicionales de esta tierra, podemos ver como existen muchas platos saludables, la mayoría de ellos elaborados a base de verduras y legumbres de fácil y económico acceso. Ejemplos de estos alimentos son las fajitasensalada de nopales, chiles en nogada, caldo tlalpeño, camarones con mojo de ajo o el guacamole expandido internacionalmente.

Ahora, un reciente estudio científico realizado por investigadores de la Universidad de Bristol y Tufts, en Boston, indica que la dieta mexicana, al igual que otras dietas tradicionales, ayudaría reducir las tasas de enfermedades no transmisibles a nivel mundial. Esta revisión sistemática fue publicada en la prestigiosa revista Nutrientesrespalda esta sentencia.

“Nuestros resultados sugieren que la TMexD (dieta mexicana) se compone de cereales, legumbres y verdurasmientras que los alimentos específicos incluyen principalmente maíz, frijol y chile“, explica el estudio en sus conclusiones. “Sin embargo, si el objetivo es promover el TMexD como estrategia de salud pública, se necesita más investigación para evaluar la viabilidad de incluir algunos alimentos (como insectos y reptiles) y alimentos que tenían más inclusiones. . adiciones recientes a la dieta mexicana (es decir, huevos, lácteos y alimentos procesados)”, advierte.

Por otro lado, nutricionistas de todo el mundo coinciden en que consumir alimentos como verduras, frutas, verduras y legumbres en cantidades adecuadas mejora significativamente importantes índices de salud. Así, con una alimentación saludable, optimizamos los niveles de colesterol o grasas, la presión arterial, el buen funcionamiento del sistema digestivo o incluso otras áreas como la visión o la capacidad respiratoria.

Por aquí, Platos que a menudo consideramos “comida rápida” (como fajitas o tacos)preparado al estilo de las recetas tradicionales de la cocina mexicana, puede ayudar a reducir la inflamación del cuerpo y los niveles de colesterol, mejorar la sensibilidad a la insulina o incluso reducir las posibilidades de sufrir ciertos tipos de cáncer como el de mamasegún la nutricionista especializada en comida mexicana, Krista Linares.

Los ingredientes clave que hacen saludable la dieta mexicana, según las conclusiones de este estudio, son básicamente su alto contenido en frutas, verduras, legumbres o hortalizas como: maíz, frijol, chile, aguacate, nueces y especias.

You may also like...

Leave a Reply

%d