El Planetario y el Museo de las Matemáticas de Huesca inician el curso con novedades
El Planetario de Aragón y el Museo de Matemáticassituado en el Parque Tecnológico Walqa de Huesca, inician su programación escolar con visitas de lunes a viernes en diferentes sesiones. Durante este curso, los estudiantes y profesores disfrutarán de varias funciones nuevas. Uno de ellos es el adaptación de actividades al curso curricularademás de visitas conjuntas con la Fundación Hidrógeno de Aragón o ‘Desayunos Saludables’ con el Centro de Innovación Gastronómica de Aragón, también en el mismo recinto.
Para disfrutar de toda una mañana de aprendizaje y diversión, el centro te anima a realizar las visita conjunta al Planetario y al Museo de Matemáticas, de 10:00 a 14:00 horas, aunque también se puede realizar por separado.
El proyección en la cúpula del Planetario está presente en todos los cursos, pero con diferentes películas según el curso académico. Y luego las actividades varían: los niños y la escuela primaria construirán y lanzarán un cohete espacial, así como el viaje en el Simulador 4D, donde Irán a Ganímedes, una de las lunas de Júpiter.
Por su parte, los alumnos de Secundaria, 1º y 2º de ESO, estudiarán y observarán las protuberancias y manchas solares a través de los potentes telescopios de observatorio y también disfrutarán del simulador. A partir de 3º, 4º de ESO y bachillerato la observación se realizará desde telescopios y un Taller de óptica que inicia este año.
El taller cuenta con 8 módulos interactivos desde los cuales se puede tocar una cámara oscura, espejos cóncavos y convexos, jugar con energíaExperimentar con lentes y velas, con el objetivo de entender el comportamiento de la luz y el shade, el funcionamiento de las lentes…siempre más cerca del Punto de vista astronómico y el uso del telescopio.
El Museo de las Matemáticas también comienza este año con varias novedades. Además de adaptar los contenidos a las edades de los alumnos, en infantil, 1º, 2º y 3º de primaria, talleres de algoritmos. A partir de tercer grado se realizará un taller de introducción al uso del ábaco; Los dos primeros cursos de Secundaria contarán con talleres experimentales y 3º, 4º de ESO y Bachillerato podrán elegir entre la visita o una son matemáticas.
Fundación Óptica y del Hidrógeno de Aragón
Cada martes se ofrece una visita al taller de óptica del Planetario Aragón con otra en el Fundación Aragón Hidrógeno. Los alumnos descubrirán el mundo del hidrógeno y su importancia en la disaster energética de los combustibles fósiles; diferenciará el energía renovable y no renovable; Conocerán los beneficios ambientales y energéticos del uso del hidrógeno como vector energético y potenciarán la capacidad de pensar, plantear y generar conciencia ambiental que relacione la ciencia, la tecnología y las energías renovables como solución a los problemas actuales y futuros, entre otros. competencias.
Desayunos saludables
El primer martes de cada mes los alumnos de Educación Primaria podrán elegir la actividad ‘Desayunos saludables’. A las 10:00 horas comienzan con el desayuno en el Centro de Innovación Gastronómica Aragón, donde realizarán combinar un taller culinario, educativo y práctico con la visita guiada al Museo de las Matemáticas, a las 12:00 horas.