El discurso de Mazón en el foro El Debate, en diez frases

En los desayunos informativos organizados por El Debate este lunes participaron el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, como protagonista. Recibido por el presidente del periódico, Alfonso Bullón de Mendoza.y por el director, Benedicto RubidoLa intervención del líder ha sido escuchada por miembros de su Ejecutiva, así como por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la secretaria basic del Partido Well-liked, Cuca Gamarra.
En él, el jefe del Consell ha abordado los pactos del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, como tema principal. Así, lo ha hecho para asegurar que hoy “nadie puede negar que estamos ante una situación extremadamente grave “que puede inaugurar uno de los periodos más tristes de la historia de España”. En su opinión, “no podemos simplemente pasar página”. En este sentido, ha criticado los acuerdos que el líder del PSOE ha firmado de cara a la investidura. Han sido escritos “en un Sofitel sin diálogo con la traición y la nocturnidad”. Por eso ha lamentado que el «rendición del estado» ocurrió «en Bruselas» y que no fue «fruto de una necesidad porque no la había».
En esta línea, ha destacado el momento precise de importancia política e institucional, ya que “lo que viene es algo diferente, una legislatura ‘inédita’ que sólo sobrevivirá en el tiempo si se producen nuevas dimisiones porque Sánchez es inmune a jueces, fiscales, a la CEOE o a las Cámaras de Comercio”, entre otros organismos. Como consecuencia de todo ello, Mazón ha asegurado que las políticas de Estado “se acaban, están abolidas” porque el presidente del Gobierno ha cambiado de postura” por la derrota del Estado.”
“Se trata de democracia”
Ante este contexto, el líder regional ha hecho un llamamiento a la sociedad civil porque “no se trata de Sánchez y lo que queda del PSOE o Puigdemont y el separatismo”, sino que “esto es sobre democracia». “Esta situación nos desafía a todos los demócratas, ya sean de derecha, de izquierda, de centro o de aquellos que nunca han votado”, indicó. Pero Mazón ha ampliado esa arenga: «Bienvenidos al escenario de defender la democracia todos los días. Ella nos ha tocado, este es el desafío de nuestra generación. Es el momento de la historia de España que nos toca vivir. Ya está aquí, afrontémoslo rescatando la mejor herencia que nos dejaron nuestros padres: la Transición Española”, añadió.
Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, habla en el Desayuno de El Debate
En esta línea, el jefe del Consell ha animado a seguir con las movilizaciones contra la ley de amnistía y a no acomodarse ni dimitir porque “es el momento de salir de la zona de confort”. Ahora, ha reclamado que estas concentraciones se produzcan de forma pacífica y sin incidentes: «Sin bengalas, sin capuchas ni pasamontañas. Ninguno, por favor. “No podemos arriesgarnos a perder la cabeza”, preguntó.
En su discurso, Mazón ha querido añadir un toque de esperanza a pesar de las circunstancias y ha destacado la gestión que él y su Gabinete están llevando a cabo en la Generalitat tras ocho años del tripartito “socialista, nacionalista y catalanista” Ximo Puig». “Él proceso Se acabó el ‘estilo valenciano’ catalán. La buena noticia es que proceso es salado. Estamos dispuestos a hacerlo para toda España. “Es posible”, subrayó.
González Pons, Mazón, Cuca Gamarra, Bieito Rubido y Ramón Pérez-Maura antes del inicio del Desayuno de El Debate
También en clave valenciana, se ha referido a la posibilidad de que Puig sea nombrado ministro una vez que Sánchez jure el cargo el próximo jueves: «Estaría encantado. A ver si finalmente se toman en serio el agua que merece nuestra tierra, la ampliación del Puerto de Valencia, si aceleran las obras del Corredor Mediterráneo. A ver si se toma en serio lo que no ha hecho en 8 años. » “Nunca es demasiado tarde si la felicidad es buena”, subrayó.
Finalmente, el presidente regional ha elogiado la labor periodística y social que promueve El Debate: «Defender la vida, la familia, las personas, la igualdad y la libertad son valores cincelados en el frontispicio de la Escala de valores de El Debate y eso debe reforzarse con todo el peso de la convicción”, sostuvo.