El chocolate, el templo del buen comer que existió en el firmamento gastronómico de Galicia

El chocolate, el templo del buen comer que existió en el firmamento gastronómico de Galicia

Tras dejar atrás una carrera errante que lo llevó a descubrir y viajar por diferentes partes del mundo, Manuel Cores Rodríguez (1930-2016) ―más conocido como Manolo Chocolate― abrió su carismático restaurante en Vilaxoán en 1969, en un momento en el que el ámbito gastronómico de Vilagarcía de Arousa ni siquiera había empezado a despegar. El Chocolate, de hecho, se convirtió muy pronto en uno de los primeros establecimientos de hostelería de Galicia en recibir una estrella Michelin. ―junto a la ya fallecida Loliña. En aquel momento, entre los fogones, se podía ver a Manolo con un outfit que hoy forma parte de los recuerdos inmortales en la memoria de cientos de gallegos: cuando aquella melena rizada y rebelde se cubría como podía con un gorro de cocinero y El cocinero mostró al mundo algunas de las mejores materias primas del restaurante.

Chocolate conseguido muy pronto. situarse en el firmamento gastronómico de Galicia y situar a Vilaxoán en el mapa culinario. No sólo por la reconocida calidad de sus platos, sino también por atraer a sus mesas a algunas de las personalidades más destacadas de la ciudad. Jet set Españolas e incluso internacionales. No fueron pocos novelistas, cantantes, pintores, periodistas, médicos, deportistas, empresarios e incluso aristócratas quienes más de una vez disfrutaron de una velada en el restaurante Arousano mientras negocios, amores, asuntos de estado o simples tertulias se fraguaban, siempre, bajo un aura de absoluta confidencialidad. Julio Iglesias, Luis del Olmo, Adolfo Suárez, Manolo Santana, Isabel Pantoja, Álvaro Cunqueiro o el propio Don Juan de Borbón son algunos de los nombres que componen el infinito censo de comensales del Chocolate. En definitiva: medio mundo visitó Vilaxoán en un momento en el que este pequeño pueblo pesquero frente a la ría de Arousa olía a mar y, sobre todo, sabía a chocolate.

Historia de un rincón de culto culinario

La figura de Manolo Chocolate es hoy un mito en el mundo de la cocina. El que fue uno de los cocineros más populares durante la época dorada de la gastronomía de Vilagarcía de Arousa es Sigue siendo considerado uno de los padres de la cocina gallega moderna, aunque siempre defendió el buen hacer tradicional.. Desde su puesta en marcha y hasta su cierre en 2007, el templo culinario de Vilaxoán consiguió convertirse en un referente en la comarca del Salnés y conquistar los paladares de miles y miles de personas que disfrutaron de los excelentes manjares que allí se sirven. . Muy famosas fueron sus carnes y pescados a la brasa, o sus deliciosas empanadas de mijo.. Unas delicias que cada día buscaban su mantel y mesa entre las fotografías de innumerables personajes que adornaban las paredes del restaurante.

Sin duda, todo un abanico gastronómico de recetas que surgieron, en gran medida, de las vivencias del propio fundador de Chocolate. Y Es que, mucho antes de convertirse en chef, Manolo Cores fue ayudante de cocina, boxeador aficionado, conductor militar e incluso camionero. Una extensa trayectoria profesional que, como comentábamos al inicio del reportaje, le llevó a viajar por España, Europa, Estados Unidos e incluso Latinoamérica, descubriendo al mismo tiempo una enorme cantidad de platos, técnicas y culturas gastronómicas de todo el mundo que luego plasmaría de una forma u otra en las elaboraciones del restaurante de Arousa. En su haber entre las guías gastronómicas, el restaurante Chocolate contaba con la máxima distinción dentro de la Guía Michelin y tres soles de la Guía del Viajero, pero también reconocimientos de otros referentes de aquellos años como la Guía Campsa, la Guía Ford o BMW.

You may also like...

Leave a Reply

%d