El alimento rico en potasio que ayuda a reducir el colesterol, se adapta a múltiples recetas y apenas se devour en España
Cada alimento ofrece una Mezcla única de nutrientes vitales, vitaminas y minerales cruciales. para el buen funcionamiento del organismo. Además de esto, la variedad en la elección de alimentos no sólo previene la monotonía dietética, sino que también puede hacer que la experiencia alimentaria sea más placentera y gratificante.
Por todo ello, es elementary reconocer que construir una dieta equilibrada no se limita a la mera exclusión de determinados alimentos, sino que implica la inclusión estratégica de una amplia diversidad de alimentos ricos en nutrientes. De hecho, como explica el dr. Michael Greger en su libro. Comer para no engordar (Ed. Paidós): “a corto plazo, la mayoría de las personas pueden obligarse a reducir la cantidad de alimentos que consumen, pero si el objetivo es que la pérdida de peso dure toda la vida, probablemente sea más sostenible poder comer tanto tanto como quieras.”
En esta ocasión nos centraremos en un superalimento que reúne estas cualidades: es altamente nutritivo y contiene compuestos beneficiosos para el bienestar. Sorprendentemente este alimento es poco consumido en España. ¿Quieres saber más sobre él?
El alimento con más potasio que el plátano que cut back el colesterol
Hay alimentos que pueden contribuir significativamente a reducir los niveles de colesterol en el organismo. Estos alimentos, ricos en fibra soluble, grasas saludables, entre otros, son aliados naturales en la lucha contra el colesterol alto. Uno de estos ‘súper alimentos’ son nueces pecanas.
Las nueces son considerado un superalimento muy recomendado por expertos en nutrición debido a sus numerosos beneficios para la salud. Estos incluyen prevenir enfermedades como la obesidad, la diabetes y los problemas hepáticos, además de reducir la inflamación y promover un equilibrio saludable en el intestino.
De hecho, Michael Greger, destacado experto en nutrición, apoya la thought de que las nueces pecanas encabezan la lista de frutos secos saludables, superando a otras variedades como nueces, avellanas, pistachos, almendras, cacahuetes y anacardos, como muestra un vídeo publicado en NutriciónFacts.org.
¿Qué beneficios tienen las nueces pecanas?
nueces pecanas Son una rica fuente de nutrientes esenciales, como fósforo, magnesio, hierro, potasio, zinc y vitaminas del grupo B, incluida la vitamina B6. Además, son abundantes en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, como el ácido linoleico y oleico, reconocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular.
Estos frutos secos también contienen antioxidantes como el betacaroteno y los flavonoides, que combaten el daño oxidativo, y puede ayudar a reducir el colesterol LDL (colesterol “malo”), mejorando la salud del corazón. Su alto contenido de fibra promueve una digestión saludable y sus compuestos antiinflamatorios ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo.
¿Cuál es la diferencia entre nueces y pecanas?
Originarias del árbol de nuez nativo de América del Norte, las nueces de pecana comparten una sabor muy comparable a los frutos secos tradicionales pero con un toque de dulzura. Al igual que otros frutos secos, las nueces pecanas tienen un alto contenido calórico, pero también se consideran una fuente de grasas saludables, proteínas y vitaminas y minerales esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo.
Las nueces pecanas Se distinguen del resto por su perfil de sabor menos amargo. Su apariencia también es diferente ya que tienen una forma vertical y alargada, comparable a un dátil. En cuanto al sabor, la nuez es notablemente mantecosa, con una textura aceitosa y cremosa. Puedes tomarlos como complemento de ensaladas y granolas, y también son ideales para elaboración de cremas de frutos secos, patés de verduras, helados y postres.
¿Cómo disfrutar de las nueces pecanas?
Si estás pensando en una forma divertida de consumir este nutritivo alimento, a continuación te proponemos una deliciosa receta de brownie de nueces pecanas que no te dejará indiferente. ¡No te lo pierdas!
Brownie elaborado con nueces pecanas.
Brownie de nueces pecanas
A continuación, te compartimos los ingredientes de este delicioso e irresistible brownie con el que sorprenderás a todos tus invitados. ¡No te lo pierdas!
Tiempo: 40 minutos.
Ingredientes para 6 personas)
- 200 gramos de mantequilla
- 175 gramos de chocolate fondant
- 175 gramos de azúcar
- 100 gramos de harina
- ½ sobre de levadura en polvo
- Crema montada
- 100 gramos de nueces pecanas
- algunas frambuesas
- 4 huevos
- 1 pizca de sal
Elaboración
- Paso 1. Picar el chocolate y derretirlo con la mantequilla al baño María. Cascar los huevos separando las yemas de las claras. Batir los primeros con el azúcar, con batidoras eléctricas, hasta que la mezcla aumente de tamaño y espese. Montar las claras a punto de nieve con sal.
- Paso 2. Agrega el chocolate a las yemas, poco a poco y revolviendo. Sin dejar de remover, añadimos primero la harina tamizada con la levadura, luego las nueces peladas y, por último, las claras.
- Paso 3. Verter la masa obtenida en un molde rectangular untado con mantequilla y hornear durante 20 minutos en el horno precalentado a 180 grados. Déjalo enfriar, desmolda y corta en porciones. Decorarlas con un chorrito de nata y unas frambuesas lavadas y secas.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra publication.