¿Dónde conseguir pavo y comida free of charge en Miami para el Día de Acción de Gracias?

Si eres nuevo en Miami o vives en la ciudad, debes saber que en varios lugares estarán entregando comida free of charge y hasta pavos esta semana por el feriado del “Acción de Gracias”, como se le conoce en español. Nosotros te lo contamos.
Según el canal Univisión 23 de Miami, para celebrar el Día de Acción de Gracias, varias organizaciones ofrecerán pavos y comida free of charge a las familias del sur de Florida que los necesiten. Aquí te mostramos los lugares y horarios donde puedes encontrar estas donaciones.
La empresa Sunshine Gasoline regalará mil pavos free of charge a las primeras familias que lleguen a estas direcciones: el lunes 20 de noviembre a partir de las 9:00 am en la estación Mobil en 26929 S. Dixie Hwy., Naranja, FL 33032, serán regalando 250 pavos. El lunes 20 de noviembre a partir de las 3:00 pm en la estación Marathon 2445 W. Flagler Road, Miami, FL 33135, estarán regalando 250 pavos hasta las 5:00 pm.
Además, el martes 21 de noviembre a las 9:00 am en la estación Hialeah Shell en 400 E. twenty fifth Road, Hialeah, FL 33013 estarán regalando 250 pavos y el miércoles 22 de noviembre a las 9:00 am en la estación Exxon. en 1690 NW 87th Avenue, Doral, FL 33172 regalará 250 pavos.
Comida y pavos free of charge en Miami para el Día de Acción de Gracias
Además, habrá distribución de alimentos Farm Share en Miami Springs. El lunes 20 de noviembre en el Centro Comunitario de la Ciudad de Miami Springs, 1401 Westward Drive, Miami Springs, FL, 33136, a las 9:00 am. Se distribuirán alimentos para 500 familias.
También en la Cooperativa de Crédito Federal del Condado de Dade. Martes 21 de noviembre a las 11:00 am, en la sucursal de Dade County Federal’s Miami Gardens, en 20645 NW 2nd Ave, Miami Gardens, FL 33169. Allí darán 200 dólares hasta que se acaben.
El Día de Acción de Gracias es un feriado que se celebra en los Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre. Es una ocasión para reunirse con familiares y amigos, compartir una comida tradicional y agradecer las bendiciones recibidas.
El origen de esta celebración se remonta al año 1621, cuando los colonos ingleses de Plymouth compartían una cosecha con los indígenas Wampanoag, quienes les habían ayudado a sobrevivir en el nuevo continente. Desde entonces, el Día de Acción de Gracias se ha convertido en una parte importante de la cultura y la identidad estadounidenses.