Dónde comer los mejores bocadillos de Madrid
Es complicado definir qué es un bocadillo, un bocadillo. Si nos guiamos por la RAE, sándwich es una forma más coloquial y abreviada de sándwich, y el sándwich es solo pan de molde¿Definiríamos los de Revuelto como tales, con receta coreana y enormes? Parece que aquí el tamaño importa, pero tampoco hay líneas claras.
Estamos de acuerdo en que todo lo que se come con las manos y es entre dos panes, de cualquier tipo, entra dentro de los criterios de esta lista. Con alguna licencia exótica que atiende a la forma, aunque no exactamente al formato, porque se trata de un concepto en constante evolución.

No se pueden definir como snacks, pero tampoco como tales. Y los moñetes que Valentina Ciardulli elabora en el Mercado Antón Martín no pueden incluirse en ninguna otra categoría que no sea la suya: un invento unique que cumple esencialmente con la estructura del sándwich –pan, rellenos varios y pan–.
Inspirado por Brioche con Tuppo Italianos, que se rellenan de helado, Valentina elabora estos panini italiani (a los que ha bautizado como “moñetes”) y que rellenos de diferentes combinaciones de productos dulces o salados, pero siempre frescos y de calidad.
💸 Entre 6,10€ y 7,25€
📍 Puesto 35 del Mercado Antón Martín (Calle Santa Isabel, 5. Lavapiés)
Presumen de hacer el bocadillo de orejas más grande de Madrid: una barra de pan grande (recién horneada y crujiente) que se rellena con su tierna oreja guisada en salsa casera. Por su tamaño, cada bocadillo está pensado para compartir entre varias personas o para “disfrutar solo si eres un auténtico amante del bocadillo”, apuntan.
Además, Difícilmente podrían tener mejor precio: 4,50€. Y aunque la oreja es la especial de la casa, tienen más bocadillos de ese tamaño (como los de calamares) y de media barra de pan.
💸 Bocadillos de barra entera entre 4,50€ y 6€
📍 Calle Villacarlos, 10 (Vicálvaro). NOTA: están cerrados por vacaciones hasta el 15 de septiembre..

si hablamos de bocadillos en madridno podemos dejar de incluir sus míticas bocas de calamares. En la capital existen infinidad de bares que los sirven, pero ninguno como el Restaurante Arrabal, que además de su versión tradicional, su carta también incluye tres curiosas reinvenciones de este curioso plato.
Ubicado en la Plaza Mayor, este restaurante ofrece a sus comensales un juego. En concreto, El juego del calamar. Una experiencia gastronómica en la que podrás probar tres variaciones del clásico bocadillo de calamares: bocadillo picante, con tinta de calamar y Mc Calamar. Una forma diferente de probar lo de siempre sin arriesgar demasiado.
17 de septiembre de 2023 08:00
💸 15€ el set de tres bocadillos con cerveza
📍Plaza Mayor, 23 (Centro)

Kazu aterrizó recientemente en la capital y sus creaciones ya se han convertido Los bocadillos más curiosos de todo Madrid. En su net lo dejan claro y no se desvían mucho para explicar qué es un kazu: un sándwich de sushi fácil de comer perfecto para cualquier ocasión. Y a esa definición no podemos ponerle un solo pero.
Con rellenos como salmón, surimi, gambas, pez mantequilla, atún o incluso aguacate y mango, Este sándwich al estilo japonés es el invento perfecto para los amantes del sushi. Es más barato que un juego de nigiris y se puede comer bocados en la calle. Comida rápida hecha en Japón..
💸 Precio medio 8€
📍Calle de Pelayo, 49 (Chueca)

Él paraíso del desayuno Tiene nombre y se llama Bucólico. Ya hemos hablado antes de sus increíbles huevos benedictinos con pimienta de Sichuan y un trillón de cosas más bonitas, pero nunca habíamos mencionado sus sándwiches. Y en un artículo sobre snacks, no podíamos ignorarlos.
En su carta tienen tres versiones diferentes: bacon crujiente, queso emmental gratinado y cebolla caramelizada; pastrami estilo New York, ají amarillo y mayonesa de albahaca; y Queso asado con cebolla morada asada con romero y mayonesa de ojos de manzana. Tres combinaciones sencillas que hacen que cualquiera empiece el día con buen pie.
💸 Cada bocadillo cuesta entre 9€ y 13€
📍Calle Barbieri, 4 (Chueca)

¿Se considera un scorching canine un bocadillo? En Döggo tienen claro que sí. Y por eso han adaptado la receta siempre eficaz Scorching canine y le han dado una vuelta de tuerca para convertirlo en el plato estrella de su restaurante.
Scorching canine de pato, salmón, camarones, albóndigas, cerdo desmenuzadoSteak tartar o incluso en versión vegana con Heura, además –por supuesto– de la clásica salchicha. Hay tantos gustos como colores y tantos perros como puedas imaginar.
💸 Cada perro cuesta de 13€ a 14,90€ con guarnición
📍 Calle de Juan de Austria, 25 (Chamberí)
sándwich revuelto
En Revuelto el espacio para comer es limitado, pero lo hay, aunque la verdad es que Sus sándwiches coreanos están más diseñados para el llevar.
El brioche de estos bocadillos es tan esponjoso y dulce como consistente, y los rellenos aportan volumen, suficiente para complicar el bocado, y mucho sabor. Tienen varias opciones vegetarianas entre los seis tipos de sándwiches que sirven, los cuales siempre van cubiertos de salsa. mayonesa dulce. El precio es muy razonable, su combo de 9,90€ incluye patatas fritas y bebida.
💸 Precio medio: 10€
📍 Calle Víctor Hugo, 5 (Chueca)
pura
Apura es un Sandwichería peruana con guiños a Madrid. El sueño del propietario, Mario Céspedes, period abrir una sanguchería -así se llama en Perú a las sandwicherías- en Madrid, como las que proliferan en su Lima natal, y lo consiguió.
El bocadillo siempre tiene esa parte rápida, sin pretensiones, pero muy vistosa, que también sirve a cualquier hora, por eso en Apura abren hasta las 2 de la madrugada los fines de semana. Entre sus bocadillos de chicharrón o entrañas se encuentran los calamares, como influencia de su nuevo hogar.
💸 Precio medio: unos 10€
📍 Calle Normal Oraá 45 (Castellana)
El sándwich de Santerra
‘Ventresca madurada’, la versión del conquense Máximo Benages –jefe de cocina de Neotaberna Santerra–, ganó el premio al mejor bocadillo de autor de España en 2020.
Y, ¿qué tiene el mejor bocadillo de España? La ‘ventresca madurada’, que se sirve sobre pan de cerveza, se elabora con Ventresca de atún rojo, grasa madurada de entrecot, piquillos confitados, piparras en escabeche, mostaza vieja, queso cheddar ahumado y canónigos.
💸 Precio del bocadillo: 11€
📍 Calle de Ponzano, 62 (Chamberí)
La Casa de los Minutejos
No es el único snack para las orejas de la lista y no puede faltar.
Aquí la oreja se sirve en bocadillos de pan de molde. La oreja forma un bloque con el que luego se elaboran estos bocadillos que se venden a 1,20 € la unidad. También se acompañan de salsa picante. Es una visita obligada en Madrid si buscas un lugar para comer oreja. y es un bastión que resiste los pokes, los rollitos NY y todo tipo de modas gastronómicas.
💸 El precio de su clásico, el minutejo, es 1,20€
📍Calle Antonio de Leyva, 17 (Marqués de Vadillo)
Este artículo ha sido escrito por Isabel Nieto, Miguel Sánchez, María F. Carballo, Alberto del Castillo y Elena Francés.