Para Javier Olleros (Lucerna, Suiza, 48 años) Galicia es un paraíso, sobre todo para un chef. El mar es su fuente de inspiración, al igual que el jardín, los dos pilares sobre los que se levanta el restaurante Culler de Pau -dos estrellas Michelin, tres soles Repsol-, que regenta junto a su mujer Amaranta. Rodríguez. Dispone de tres menús, entre 120 y 170 euros, además de menú a la carta. Trabaja con pequeños productores de la zona, con huertas ecológicas, además de colaborar con la Misión Biológica de Galicia, centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en Salcedo (Pontevedra).
donde desayunar
1. Me gusta desayunar en O Moscon, un bar marinero en O Grove, abierto desde 1940. Abre temprano y tomo un café, un zumo y una tapa. Es parte de mi rutina, como ir al mercado todos los días. Me gusta la vida de pueblo, necesito estar rodeado de la gente de allí. Dirección: Ventura Ferrer s/n, O Grove. Telf. 659 94 75 48.
Un lugar para tomar un aperitivo.
2. La Náutica. Es un lugar maravilloso para ir a cualquier hora del día o de la noche, pero a mí me gusta tomar un aperitivo justo en la playa, con buena música y un paisaje espectacular. Dirección: Playa de la Barrosa, San Vicente do Mar, O Grove. Telf. 986 73 82 20.
Dónde comer
3. En el restaurante Michael. Pertenece al chef estadounidense Michael Poloni, que abandonó Los Ángeles para instalarse en Sanxenxo, tras su paso por Culler de Pau. La carta incluye platos americanos, como el bocadillo de pastrami con ternera ahumada, la hamburguesa o la costilla angus marinada, aunque también hace guiños a la zona con el pulpo a la plancha con vinagreta de limón o el bonito marinado con aguachile y macerado de pepino. Dirección: Rúa dos Cesteiros, 4, Sanxenxo. Telf. 986 17 30 21.
4. Me gusta ir a Loxe Mareiro, justo al lado del mar. Se trata de una propuesta de los creadores de Abastos, Iago Pazos y Marcos Cerqueiro, en el mercado de Santiago de Compostela. Tiene el Menú Arousa (75 euros), inspirado en el paisaje yodado de Galicia, es decir, almejas, navajas, salivazos, ostras, pulpo, sardinas o salmonetes. Dirección: Rúa Aduana, 56, Carril. Telf. 698 15 52 80.
Aunque está en A Coruña, también voy a comer a Landua, en la zona de Mazaricos. Es un lugar idílico, un proyecto acquainted de una pareja -el chef Alberto Cruz y María Cambeiro, que cuida la sala-, que apuesta por una cocina honesta y limpia, donde se come marisco. Un lugar donde siempre gross sales feliz.
Un lugar para tomar un refrigerio
4. Bocadillo salado, con un vino. Y para ello eligió la taberna A Curva. El tabernero (Miguel Anxo Besada) siempre invita a largas sobremesas, a una conversación ante una buena ración y un buen vino. Dirección: Rafael Pico, 56, Portonovo. Telf. 886 20 76 29.
donde tomar una copa
5. En El Palacio de la Oliva, lugar que aconseja Pepe Solla. En su inside dispone de una coctelería, Monkey Bar, con su propio recetario en el que combina técnicas de la escuela clásica con otras modernas. Se complementa con una barra de sushi. Dirección: Rúa Oliva, 2-4, Vigo. Telf. 886 25 10 85.
donde cenar
6. Restaurante Casa Solá. Un clásico. Admiro mucho a Pepe Solla –una estrella Michelin, tres soles Repsol–, es un lugar donde además de comer bien te reconforta con vida y buena gastronomía. Es una cocina cercana a la tierra, con mucha creatividad. No decepciona. Nos sentimos muy apegados a nuestro territorio, a nuestra despensa, él y la imaginación es lo que outline nuestros platos, nuestra forma de cocinar. Los menús llevan nombres de artes de pesca —Trasmallo (130 euros) y Piobardeira (154 euros)—, con un repertorio de productos gallegos, con pescados de lonja, verduras y quesos. Dirección: Av. Sineiro, 7, Poio. Telf. 986 87 28 84.
Un producto para comprar en el mercado.
7. Recomiendo dar un paseo por el Mercado Municipal do Grove y parar en cualquier puesto. El mejor regalo es poder robar tiempo a la agitada vida y hablar con la gente en la platea. Ellos le asesorarán sobre cuál es el mejor producto para comprar. Todo lo que compre allí estará bien. Me gusta comprar en Verduras Carmela (Tel. 616 50 69 96), que tiene un huerto cerca del restaurante. Busco autenticidad y ella la tiene. Es alegría. Dirección: Plaza do Corgo, 2, O Grove. Telf. 986 73 09 75.
Un ‘recuerdo’ gastronómico
8. No es exactamente gastronómico, pero está relacionado. Siempre recomiendo comprar alguna de las piezas realizadas por Montse Betanzos, gargantilla, que elabora joyas y adornos con conchas de berberecho y caracoles. Ha asumido un trabajo que le faltaba. Es una tradición que information de casi doscientos años y es tradicional de O Grove. Coleccioné conchas con mi abuela y me recuerda aquellos tiempos. Es un bonito recuerdo de nuestro pueblo. Dirección: Escalinata de Confin, 21, O Grove. Telf. 636 58 95 26.