Dietas para adelgazar: Importancia de los horarios de las comidas

Para él tratamiento del higado graso Se utilizan diversos fármacos, pero el foco de la terapia es perder peso y hacer ejercicio físico. Se publica un trabajo en la revista Intestine donde se analizan estos aspectos.

Tradicionalmente, para conseguir la pérdida de peso se implementa una dieta hipocalórica, limitando la ingesta de fructosa, alimentos ultrapreparados y grasas saturadas. Sin embargo, cada vez hay más pruebas de la importancia del momento de la ingesta de alimentos.

Evite picar entre horas

Se ha demostrado que comer alimentos fuera del desayuno, almuerzo o cena (meriendas) o comer más de 5 veces al día está asociado con el aumento de peso. Por otro lado, se sabe que hasta un 30% de la población en los países occidentales no desayuna y esto repercute negativamente en el management del peso. Esto se debe a que las propiedades saciantes de los alimentos disminuyen a lo largo del día.

Al desayunar nos sentimos más saciados, lo que puede ayudar a minimizar la ingesta de calorías en la siguiente comida, protegiéndonos contra el aumento de peso. Asimismo, una ingesta elevada de hidratos de carbono en el desayuno se asocia con una reducción de la ingesta de hidratos de carbono a lo largo del día y lo mismo ocurre con el consumo de grasas y proteínas.

Intenta no irte a la cama después de cenar.

Por otro lado, existe evidencia que sugiere que comer lo más lejos posible del remaining del día puede mejorar la salud metabólica y se recomienda que la última comida es al menos 2 horas antes de acostarse. Un estudio realizado en España ha demostrado una relación entre un mayor porcentaje de ingesta calórica en los alimentos con un menor riesgo de aumento de peso. Además, otro estudio realizado en Estados Unidos encontró que si en la cena se devour más del 33% de las calorías, aumenta la probabilidad de desarrollar obesidad.

Esto puede deberse a la ritmicidad de la sensibilidad a la insulina (un issue importante para no ganar peso), que puede ser un 33% mayor por la mañana que por la noche, incluso en personas sanas. También en estudios de personas con sobrepeso se ha demostrado que consumir un desayuno fuerte se asocia con una mayor pérdida de peso e índice de saciedad en comparación con aquellos que comieron las mismas calorías pero en la cena.

En resumen, hay hábitos alimentarios en relación con el momento de la ingesta de alimentos que se deben tener en cuenta, al igual que los physician carreño y los hepatólogos de la Fundación, por el éxito de la dieta de adelgazamiento que deben seguir los pacientes con hígado graso.

You may also like...

Leave a Reply

%d bloggers like this: