En 2020 ‘aterrizó’ en Santa Brígida la máquina del tiempo de ‘Regreso al futuro’, un DeLorean en formato hamburguesa con el que el propio Marty McFly se chuparía los dedos
Delorean, la hamburguesa que vino del futuro

Este navegador no admite el elemento de vídeo.
Existe en la vía del centro, justo encima del Lodge Escuela Santa Brígida, un pequeño native con apenas dos bancos a babor donde regresan las hamburguesas del futuro. Se trata de DeLorean, que es la misma marca de Fotingo con la que el Dr. Emmett Brown inventó la máquina del tiempo y el condensador de flujo que protagonizó la trilogía cinematográfica de los años 80. Regreso al futuro.
Al volante del chisme se sienta Roberto Martín, nacido en Madrid, pero criado en La Atalaya, hasta el punto de que desde el propio DeLorean “veo la casa de mis padres”, y quizás incluso el colegio donde escribió sus primeros cuadernos. Martín continuó sus estudios de escuela secundaria en Lomo Blancopero con el bolígrafo en una mano y la hostelería en la otra, ya que siempre estudió y trabajó desde muy pequeño, hasta que acabó estudiando Advertising y un Ciclo Superior de Ventas.
Así es como entra. y mover Islas Canarias hasta la disaster de 2008, en la que se firmó un reglamento de empleo para recibir un finiquito con el que abrió su primer negocio, “porque siempre tuve la preocupación de trabajar por cuenta propia”.
Aquel negocio fue rápido, en un puesto de crepes del mercado de Teror. Que salió mejor de lo esperado, hasta el punto de que comienza a reunirse con otras pequeñas citas en los pueblos, trajín en el que coincide con un antiguo compañero de clase, Andrés Rivero, que regentaba otro puesto, uno de perritos calientes. Con él comienza a pensar en proyectos hasta que consolidan una concept e invierten juntos para crear el Bar Aloha, en Bernardo de la Torre. «Pero nos cansamos de los horarios que exigen las coctelerías y buscamos algo más cómodo, pero sin salirnos de la hostelería, Surgió el Rockabilly Burger Bar”, hoy una cadena de cinco establecimientos que abre un primer native en Canalejas.
“Estuvo bien, pero decidí separarme de la industria hotelera por un tiempo hasta que regrese y “Me estoy lanzando de cabeza a esta nueva hamburguesería, la DeLorean, que abre sus puertas el 19 de noviembre de 2020, en plena pospandemia”.
6
La concept period un native pequeño, “por si salía mal”, pero se equivocó en el cálculo, hasta el punto de que ya cuenta con una plantilla de cinco personas, y en lugar de esos sólo dos bancos, ahora se abre para 18.000 plazas, que es el censo del pueblo de Satauteña se realiza con buen ojo, ya que Roberto y su equipo reparten los pedidos por todo el pueblo. A esto se suma el segundo DeLorean que Se estrenó en La Paterna el pasado mes de agosto.
Roberto reconoce que “la apuesta fue buena, porque nos hemos ganado a los clientes por la calidad del servicio y del producto”, con una materia prima principal, sus carnes frescas, que proceden del propio pueblo de la zona media, y unas deliciosas panes que proceden del sur de Gran Canaria.
Asegura que el compromiso con La calidad extrema es propia del “público exigente que se espera de Santa Brígida y por ser conscientes de que teníamos que diferenciarnos de la competencia.
El resto es distribución propia y uno.s tiempos de entrega de unos 35 minutos, «los veinte que pasamos en la cocina, y los diez o quince que tardamos en llegar al cliente, que pueden ser un poco más en los días de mayor afluencia.
También reciben en el pequeño native, presidida por una cocina industrial, y en la que se produce un curioso movimiento, yl de clientes que realizan su pedido antes de salir del trabajo y luego lo recogen en el sitio en una espera en la que Roberto te invita a tomar cerveza, agua o refrescos para que no te falte nada.
¿Pero qué va en la caja?
Bueno, en la sección entrantes propuestas como No hay gallinas marinas, McFly, con su lomo de pollo de corral, crujiente con salsa dulce fría de miel; o los DeLorean Nachos, con queso cheddar, guacamole, chile con carne y frijoles, crema agria, pico de gallo, jalapeños y cebolla crujiente.
En cuanto a ensaladas salen gritando de ahi Orilla, con su repollo, pollo marinado, zanahoria, queso gouda, cebolla y salsa de yogur casera; o la Clara, que se atreve con parmesano, loyo, bacon, pollo crujiente, cerezas aliñadas con miel y mostaza, crema balsámica y sésamo.
todo esto con surtido de patatas en varios formatos: el Plutonio, el Fluzo, el Monte y las Patatas de Uranio ‘radiactivas’estos últimos, que vienen con queso cheddar, gouda, tocino, pollo marinado, chutney de mango y cebolla crujiente.
Abre el apetito y tienes que entrar en la sustancia, que entre muchas otras, todas hechas a la parrilla, va desde la más sencilla hamburguesa, la Hamburguesa con Queso y cebolla pure, queso cheddar, pepinillos y ketchup; hasta las preparaciones más imaginativas, como la Lorena, con rollito de cabrito, cebolla caramelizada, confitura de pimientos, tomate pure y huevo. O el mágico Choose Up, con capacidad de crecimiento infinito, con una smash burger con cheddar y ketchup ya que por dos euros el filete y cheddar further, puedes ir añadiendo capas hasta llegar al techo del restaurante…, o al parte inferior del bolsillo del cliente. El festín finaliza con la oferta de perritos calientes con butifarra roja de Casa Ricardo y postres como la torrija casera, con su pan de hamburguesa brioche, “que está feo si lo digo yo, pero están riquísimas”.